El sábado 12 de julio marcó un nuevo capítulo en la carrera de José Antonio Paradela. El volante ofensivo de 26 años, oriundo de Quiroga, hizo su presentación oficial con Cruz Azul en el empate 0 a 0 frente a Mazatlán, por la Primera División del fútbol mexicano.
Paradela llegó a “La Máquina” tras un destacado paso por Necaxa, equipo con el que disputó 56 de los 58 partidos posibles en año y medio, registrando 16 goles y 18 asistencias. Su rendimiento en los Rayos lo catapultó a uno de los clubes más importantes del país.
De Facundo Quiroga al mundo
Nacido el 15 de diciembre de 1998 en Quiroga, Provincia de Buenos Aires, José Paradela comenzó su carrera futbolística en el Club Atlético Quiroga, y luego pasó a Rivadavia, donde logró el ascenso al Torneo Federal A. En 2018 fue fichado por Gimnasia y Esgrima La Plata, donde llegó a ser dirigido por Diego Armando Maradona.
Su gran rendimiento lo llevó a River Plate en 2021. Con el conjunto de Núñez, Paradela disputó 86 partidos, marcó 7 goles y levantó 4 títulos: dos campeonatos de Primera División, una Supercopa Argentina y un Trofeo de Campeones.
En 2023 tuvo un breve paso por Tigre y luego emprendió su aventura en el fútbol mexicano, donde rápidamente se consolidó como una de las figuras del Necaxa.
Un mediocampista completo
Desde el sitio oficial de Cruz Azul se destaca su perfil como “un mediocentro ofensivo a la antigua: creador de juego, controlador y distribuidor del balón”. Su versatilidad le permite ocupar varias posiciones en el campo: mediocentro ofensivo y defensivo, extremo por ambas bandas, pivote e incluso delantero.
A lo largo de su carrera profesional, Paradela acumula 183 partidos, 24 goles, 24 asistencias y cinco títulos. Ahora, con su llegada a Cruz Azul, busca dejar su huella en uno de los clubes más laureados del fútbol mexicano.