En diálogo con el programa Despertate (Cadena Nueve y Máxima 89.9), la presidenta del Consejo Escolar de Nueve de Julio, Valeria Maidana, brindó un amplio panorama de las acciones que se están llevando adelante en las instituciones educativas del distrito. La entrevista giró en torno a la reciente séptima entrega de equipamiento para cocinas escolares, pero también permitió conocer en detalle las estrategias y desafíos en infraestructura, calefacción, gestión de recursos y trabajo en red con otros actores locales.
“Desde el inicio de la gestión priorizamos el compre local para fortalecer la economía de Nueve de Julio y facilitar la logística. Nos permite negociar precios, conocer a los proveedores y agilizar las entregas”, destacó Maidana.
Entre las escuelas beneficiadas con el nuevo equipamiento figuran las primarias N°10, 16, 18, 22, 24, 50, 52; la secundaria 8; los centros Pibelandia, Rayuela, el CEF N°804 y la Escuela de Estética, que ya tiene su edificio listo y espera inauguración oficial. “Se equiparon cocinas porque muchas no estaban en condiciones para brindar el servicio de comedores, desayunos y meriendas”, explicó la funcionaria.
Respecto a la infraestructura, Maidana remarcó que se realizan relevamientos permanentes para detectar necesidades y que, en el caso de gas, calefacción y caminos rurales, el Consejo Escolar trabaja en coordinación con empresas y autoridades, aunque muchas veces las demoras se deben a cuestiones ajenas al organismo.
También se confirmó una novedad importante: durante el receso invernal se iniciarán las obras para el tendido de gas natural en la Escuela N°21 del Provincial, y se está gestionando lo mismo para la Escuela N°8, en espera de definiciones económicas. “Tenemos planificaciones para 2026, porque los tiempos de gestión de obras grandes exigen previsión y persistencia”, remarcó.
Una mención especial fue para las cooperadoras escolares y la Cooperativa Eléctrica local, que colaboran con recursos y soluciones ante situaciones críticas. “En la Escuela 11, por ejemplo, la cooperadora gestionó la donación de aires acondicionados y su instalación. Nosotros acompañamos haciendo la parte eléctrica”, ejemplificó.
La entrevista también dejó espacio para la reflexión política y el rol del funcionario público: “Lo que se pondrá en juego no es solo una elección, sino la diferencia entre quienes están por vocación de servicio y quienes están por interés personal”, subrayó Maidana.
La entrevista reflejó un trabajo sostenido, silencioso y articulado que, más allá de las dificultades presupuestarias, busca garantizar condiciones dignas para enseñar y aprender en todo el distrito de Nueve de Julio.