sábado, mayo 10, 2025
sábado, mayo 10, 2025

Sacerdote nuevejuliense desde el Vaticano: “Vivimos una gran alegría con la elección de León XIV”

El padre Diego Arfuch contó a Cadena Nueve los momentos que se vivieron cuando hubo humo blanco

El sacerdote nuevejuliense Diego Arfuch, actualmente radicado en Roma, vivió en primera persona la histórica elección del nuevo Papa León XIV, ocurrida ayer en la Plaza de San Pedro. En diálogo exclusivo con Cadena Nueve y Máxima 89.9 en el programa Despertate, compartió sus impresiones sobre el acontecimiento y el significado del nuevo pontificado.

“Buenos días, Gustavo, y también a toda la audiencia de Cadena Nueve. Soy el padre Diego Arfuch, estoy aquí en Roma. Me da gusto poder enviarles este saludo desde una ciudad todavía convulsionada por la elección del Papa de ayer”, comenzó diciendo desde la capital italiana, aún emocionado por la vivencia de un hecho trascendental para la Iglesia.

“Debo confesar que estaba convencido —equivocadamente— de que elegirían al cardenal Parolín, por su cercanía con el Papa Francisco. Pero fue una gran sorpresa”, relató. La sorpresa, sin embargo, no empañó la alegría. “Desde la fumata blanca hasta las campanas, hasta que salió el nuevo Papa… se vivió una gran euforia y una inmensa alegría. Había gente de todos los países y nacionalidades. Fue bellísimo”.

El padre Arfuch, nacido en la diócesis de Nueve de Julio y ordenado sacerdote bajo la guía del entonces obispo José Tomassi, se ha destacado por una sólida formación académica y pastoral. Su trayectoria lo llevó a formarse en Brasil, Canadá y Francia, y actualmente es profesor en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum) y en la Pontificia Facultad Teológica Teresianum, ambas en Roma.

Durante la entrevista, también destacó la elección del nombre León como significativo. “Al principio me sorprendió mucho. Luego pensé en que León XIII fue quien dio origen a la doctrina social de la Iglesia, con la encíclica Rerum Novarum, defendiendo los derechos de los trabajadores. León XIV se pone en continuidad con esa línea”. Y añadió: “El nuevo Papa, siendo estadounidense, habló por primera vez solo en italiano y en español. Ese gesto habla mucho de su experiencia misionera en Perú, uno de los países más pobres de América Latina, donde trabajó muchos años”.

El sacerdote también reflexionó sobre el lema inicial del pontífice: “La paz sea con ustedes”. “Es muy fuerte. Hoy el mundo necesita urgentemente paz: en Ucrania, en Palestina, en África, y también en nuestras familias”, expresó.

Una vida dedicada a la fe y al estudio

El padre Arfuch es miembro de la Compañía de San Sulpicio, congregación dedicada a la formación espiritual del clero, y ha desarrollado una carrera académica brillante. Es Doctor en Historia y Teología Patrística, con especializaciones en hagiografía, espiritualidad y cristianismo primitivo. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y son utilizadas como textos de referencia en universidades y seminarios de todo el mundo.

Antes de su carrera internacional, realizó una importante labor pastoral en su diócesis natal – Nueve de Julio-, acompañando a jóvenes y adultos en comunidades urbanas y rurales. También fue responsable de la Pastoral Vocacional Diocesana, donde promovió la vocación sacerdotal con entusiasmo y compromiso.

Su legado como investigador también es significativo: es miembro de la prestigiosa Société des Bollandistes, dedicada al estudio de la vida de los santos, y ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas. Su tesis sobre la autocefalía de la Iglesia de Chipre entre los siglos V y VII es considerada una obra clave en los estudios bizantinos.

Una voz con proyección internacional

Con estudios en Brasil, Canadá y Francia, y actualmente radicado en Roma, el padre Arfuch combina la rigurosidad académica con una profunda sensibilidad pastoral. Desde la Plaza de San Pedro, compartió su emoción y esperanza por el nuevo tiempo que se abre en la Iglesia bajo la guía de León XIV.

“Será un Papa que va a aprender también a ser Papa, como todos aprendemos en nuestros roles. Él nos guiará, y lo seguiremos con fe”, concluyó con serenidad.

Papa Francisco- Padre Diego Arfuch

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias