miércoles, abril 30, 2025
miércoles, abril 30, 2025

El radicalismo pide la presencia del Comité de Crisis ante la emergencia hídrica

Presentó un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante para que se active el protocolo ante la situación en muchas zonas rurales

Concejales radicales presentaron un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante para que el Ejecutivo municipal, active el protocolo de emergencia ante la crítica situación que atraviesa el distrito de Nueve de Julio por las intensas lluvias y la falta de mantenimiento de la infraestructura hídrica, solicitando la inmediata convocatoria del Comité de Crisis.

La iniciativa, dirigida al Departamento Ejecutivo municipal, advierte sobre la emergencia hídrica que afecta a múltiples localidades del partido, generando anegamientos, caminos intransitables, y la suspensión de clases en diversas escuelas rurales.

“Es urgente que el Municipio active el Comité de Crisis para coordinar con autoridades provinciales medidas preventivas y de asistencia inmediata. No hay respuestas concretas por parte del Ejecutivo frente a una situación que vulnera derechos básicos como el acceso a la educación y a servicios esenciales”, expresaron desde el bloque radical.

Los concejales señalaron que el deterioro de los caminos rurales, la falta de mantenimiento de canales y alcantarillas, y la ausencia de planificación han agravado el impacto de las lluvias, dejando a varias comunidades al borde del aislamiento.

Además, recordaron que han presentado en el pasado numerosos proyectos advirtiendo sobre estas falencias estructurales, los cuales —según denunciaron— fueron sistemáticamente ignorados por la gestión actual.

El proyecto también solicita al Ejecutivo un informe detallado sobre las medidas adoptadas hasta el momento y un seguimiento de la evolución del escenario hídrico en todo el distrito.

1 COMENTARIO

  1. De los caminos rurales no hay gestión que se ocupe. Empiezan a darse cuenta que el campo es importante cuando se aproximan las elecciones. Las diferentes gestiones se ocupan de visibilizar solo cosas donde hay núcleos importantes de población justamente y únicamente por el voto. Luego si te he visto no me acuerdo. En épocas de seca se deben arreglar los caminos rurales y poner gente eficiente en las maquinarias que se van a utilizar. No cualquiera está preparado. Por supuesto que canales y desagues mantener todo el año. No van a decir que gente no tienen en el municipio!! No van a decir que los productores no pagan los impuestos!! Lamentable y caótico!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias