lunes, noviembre 10, 2025
16.3 C
Nueve de Julio
lunes, noviembre 10, 2025
16.3 C
Nueve de Julio

Día Internacional de la Amistad 2024: celebrando los vínculos que nos unen

La fecha también convoca a un llamado global a la solidaridad y la paz

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Cada 30 de julio, el mundo entero celebra el Día Internacional de la Amistad, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011, a propuesta de la Cruzada Mundial de la Amistad. Este día, dedicado a la celebración del sentimiento desinteresado que une a personas de diferentes orígenes y culturas, busca fomentar la paz, la solidaridad y una sociedad más justa y sostenible.

Orígenes y Propósitos

La historia del Día Internacional de la Amistad se remonta a 1958 en Paraguay, cuando un grupo de amigos en Puerto Pinasco, encabezado por el Dr. Artemio Bracho, decidió instaurar un día para celebrar la amistad humana, en paralelo a otros días conmemorativos como el Día del Padre y el Día del Árbol. La propuesta del Dr. Bracho culminó con la fundación de la Cruzada Mundial de la Amistad, una organización internacional cuyo lema es “Por un mundo mejor y más humano”. En aquel año, se celebró la Primera Semana de la Amistad en Paraguay, marcando el inicio de una tradición que rápidamente se extendió a otros países de América Latina.

Celebraciones en Todo el Mundo

El Día Internacional de la Amistad se celebra en diversos países con diferentes fechas y tradiciones. En América del Sur, se festeja en distintas fechas: Argentina, Brasil y Uruguay celebran el Día del Amigo el 20 de julio, mientras que Paraguay y España lo conmemoran el 30 de julio. Perú elige el primer sábado de julio, y en la India, la celebración tiene lugar el primer domingo de agosto.

En estos días, la población, especialmente la juventud, dedica tiempo a sus amigos más cercanos. Las celebraciones suelen incluir intercambios de tarjetas, regalos y actividades como el amigo invisible, fortaleciendo los lazos entre amigos y fomentando el espíritu de camaradería.

Campañas y Temas Anuales

Desde 2020, el lema de la campaña anual es “Compartir el espíritu humano a través de la amistad”, destacando la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis y desafíos globales. Este lema busca inspirar a las personas a unirse y trabajar juntas para superar obstáculos y promover la armonía.

En años anteriores, las campañas han abordado temas cruciales como la violencia escolar. En 2019, el lema “#FinALaViolencia, sé amable” se centró en la violencia en las aulas, involucrando a estudiantes, padres, profesores e instituciones en la lucha contra el acoso escolar. Se estima que unos 150 millones de estudiantes han sufrido violencia en sus entornos educativos, con la mayoría en el rango de edad de 13 a 15 años, un grupo particularmente vulnerable.

Y este 2024 se convoca a un llamado global a la solidaridad y la paz desde los vínculos que los unen.

El Día Internacional de la Amistad no solo celebra el vínculo especial entre amigos, sino que también nos recuerda el poder de la amistad para construir un mundo más pacífico y justo. Al fomentar la solidaridad y el entendimiento mutuo, este día nos invita a reflexionar sobre cómo cada uno de nosotros puede contribuir a una sociedad más armoniosa y equitativa.

Siendo un día especial dedicado a honrar los lazos profundos y significativos que nos unen a nuestros amigos, que sirva para ofrece una oportunidad invaluable para reconocer y celebrar el impacto positivo que los amigos tienen en nuestras vidas, así como para fortalecer y construir nuevas relaciones.

El Día invita a las personas a:

  1. Expresar Gratitud: Tómate un momento para agradecer a tus amigos por su presencia y apoyo. Un simple mensaje, una llamada telefónica o una reunión puede hacer mucho para mostrar cuánto aprecias su amistad.
  2. Fortalecer Amistades Existentes: Dedica tiempo a tus amigos más cercanos. Organiza una reunión, realiza una actividad conjunta o simplemente pasa tiempo de calidad con ellos para fortalecer los lazos que compartes.
  3. Reavivar Conexiones Perdidas: Si has perdido contacto con viejos amigos, el 30 de julio es un buen momento para volver a conectar. Un saludo amistoso puede ser el primer paso para reavivar una amistad que ha sido importante en el pasado.
  4. Hacer Nuevos Amigos: Aprovecha la ocasión para ampliar tu círculo social. Participa en eventos, únete a clubes o grupos que te interesen, y haz el esfuerzo de conocer nuevas personas.
  5. Promover la Paz y la Unidad: La amistad trasciende fronteras y culturas. Usa este día para fomentar la paz y la comprensión entre personas de diferentes orígenes, celebrando el poder de la amistad para unirnos.

Reflexión y Acción

En un mundo a menudo marcado por divisiones y conflictos, el Día Internacional de la Amistad nos recuerda el poder transformador de la amistad. Al celebrar este día, no sólo reconocemos el valor de nuestros amigos, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con la paz y la comprensión global.

Que sirva este martes, para fortalecer y valorar tus relaciones, y para contribuir a una sociedad más unida y armoniosa.

Coincidiendo este dia con el cumpleaños de la Intendente de Nueve de Julio, María José Gentile, que sirva la jornada por tener gestos amistosos en su misión de gobernar el distrito.

5 COMENTARIOS

  1. Ciudad de México, 16 de julio 2025.
    COMPARTIR EL ESPÍRITU HUMANO A TRAVÉS DE LA AMISTAD
    (Lema: ONU)

    SEÑOR DIRECTOR:

    Scientology México, invita a la CASA ABIERTA TITULADA: DIA INTERNACIONAL DE LA AMISTAD, el día 1° DE AGOSTO DEL 2025, y en la se dará a conocer la Campaña Humanitaria: EL CAMINO A LA FELICIDAD.

    La “Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemora el Día Internacional de la Amistad convocando a los Estados miembros, organizaciones internacionales y la sociedad civil a realizar eventos y actividades que promuevan el diálogo, la no violencia, la solidaridad y la reconciliación. La Asamblea General designó este día en 2011 para fomentar la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas, y tender puentes entre las comunidades…”.

    El Camino a la Felicidad, del Escritor y Humanista L. Ronald Hubbard, señala 21 preceptos de sentido común, cuyo propósito es la RECUPERACIÓN DE VALORES.

    En la Casa Abierta se van a presentar oradores expertos en el tema, por lo que se invita a padres de familia, niños, jóvenes, Profesores de la materia de Formación Cívica y Etica, y a personas interesadas en el tema.

    LUGAR: Balderas 27, Colonia Centro,
    Alcaldía Cuauhtémoc,
    C. P. 06040
    Ciudad de México.
    HORARIO: 16:00-19 Horas
    Teléfonos de contacto:
    Oficinas: 55 52 11 40 04
    55 10 70 00 14

  2. Ciudad de Mèxico, 19 de agosto de 2025.

    ACTUAR POR LA HUMANIDAD
    SEÑOR DIRECTOR:
    En diciembre de 2008 la Asamblea General declaró el 19 de agosto como el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria; en memoria del brutal atentado terrorista, del 19 de agosto de 2003, contra la sede de las Naciones Unidas en Bagdad (Iraq) que se cobró la vida de 22 personas, entre ellas el enviado de la ONU, Sergio Vieira de Mello.
    En este año 2025 el lema de la ONU ES: ACTUAR POR LA HUMANIDAD Visite https://www.un.org/es/observances/humanitarian-day.

    Scientology México, invita a su CASA ABIERTA el próximo 29 de AGOSTO DE 2025 a las 16:30 horas a los padres de familia, jóvenes, asociaciones filantrópicas y de derechos humanos y todo aquél interesado en la ayuda humanitaria y estará presidida por los Ministros Voluntarios de Scientology.
    LA CITA ES EN: BALDERAS 27, COLONIA CENTRO, ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, CÓDIGO POSTAL06040, CIUDAD DE MÉXICO
    Atentamente,
    Lic. Francis Saucedo Zavala
    Directora de Asuntos Pùblicos
    Scientology México
    55 52 11 40 04.
    55 20 70 00 25

  3. Ciudad de Mèxico, a 2 de septiembre de 2025

    CELEBRACIÓN DEL DIA MUNDIAL DE LA AYUDA HUMANITARIA.

    SEÑOR DIRECTOR:

    El día 29 de agosto del 2025, se dieron cita al evento titulado: Día Mundial para la Asistencia Humanitaria jóvenes y padres de familia, donde se trató el tema de la Ayuda Humanitaria.
    El Ministro Voluntario Marcos Martínez, habló del Programa de MINISTROS VOLUNTARIOS y su papel que han representado en la Sociedad.
    Se impartió por jóvenes entusiastas Alfonso y Diego, Ministros Voluntarios, la conferencia: SOLUCIONES PARA UN ENTORNO PELIGROSO del Manual de Scientology de L. Ronald Hubbard, señalando lo que es un entorno peligroso, los mercaderes del caos, las formas de disminuir la amenaza, y particularmente se habló de que la base para buscar una solución es encararla, es decir, confrontarla y al respecto se hicieron ejercicios de confrontar, participando activamente el público presente.
    Posteriormente la velada se vio envuelta en bellas interpretaciones de boleros clásicos y con los grandes intérpretes de Guitarra y Canto: Los Hermanos Alfonso y Diego Tirado.
    Visite: https://www.ministrovoluntario.mx

  4. Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025.
    LEMA ONU 2025: ACTÚA AHORA POR UN MUNDO PACÍFICO
    DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ

    SEÑOR DIRECTOR:
    El Día Internacional de la Paz 2025 se celebra en todo el mundo el 21 de septiembre, una fecha dedicada a fortalecer los ideales de la paz, mediante el respeto de 24 horas de no violencia y alto el fuego.
    Para impulsar este propósito mundial, SCIENTOLOGY MÉXICO, va a llevar a cabo una CASA ABIERTA DEL DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ 2025, en donde uno de los puntos fundamentales es LA PAZ MUNDIAL.
    LA CITA ES EL DÍA VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025, A LAS DIECISÉIS TREINTA HORAS EN: BALDERAS 27, COLONIA CENTRO, ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, C. P. 06040, CIUDAD DE MÉXICO.
    Números de contacto: 55 52 11 40 04
    55 20 70 00 25

  5. CIUDAD DE MEXICO, 1° de octubre de 2025.

    CASA ABIERTA DIA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL 24 DE OCTUBRE 2025.

    SEÑOR DIRECTOR:

    EL 10 DE OCTUBRE ES RECONOCIDO MUNDIALMENTE COMO EL DIA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL POR LA FEDERACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL Y LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS).
    Y EN RELACIÓN A ESTE DIA, LA CITIZENS COMMISSION ON HUMAN RIGHTS MÉXICO EXTIENDE UNA ATENTA INVITACIÓN PARA LA CASA ABIERTA DIRIGIDA A LOS PADRES DE FAMILIA, JÓVENES, SOCIEDAD CIVIL Y PÙBLICO INTERESADO EN EL TEMA
    .
    EL PRÓXIMO VIERNES 24 DE OCTUBRE A LAS DIECISÉIS HORAS EN EL AUDITORIO L. RONALD HUBBARD, DONDE SE CONTARÁ CON EXPERTOS EN EL TEMA. DIRECCIÓN: BALDERAS 27, COLONIA CENTRO, ALCALDÍA CUAUHTÉMOC C.P. 06040, CIUDAD DE MÉXICO LA ENTRADA ES LIBRE.

    VISITE:https://www.cchr.mx
    Teléfonos de contacto:
    55 52 11 40 04
    55 20 70 00 25

Responder a Lic. FrancisSaucedo Zavala Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias