domingo, julio 27, 2025
5.5 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
5.5 C
Nueve de Julio

Emiliana Chávez: ‘La importancia de cuidar y proteger a las infancias es fundamental para el desarrollo de adultos responsables y felices’

La Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia destacó que la Casa de Abrigo es un recordatorio de las vulneraciones de derechos que enfrentan muchas infancias y adolescencias. Puso arriba el 102 como miedo fácil de llamar ante necesidades

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la comuna de Nueve de Julio, Emiliana Chávez  señaló en ‘Despertate’, programa radial líder de Cadena Nueve y Máxima 89.9  que el 5º aniversario de la Casa de Abrigo encierra trabajo, dedicación y compromiso para proporcionar un refugio seguro para niños y adolescentes que, debido a circunstancias adversas, necesitan una medida de protección institucional.

La funcionaria hizo mención que ‘el aniversario, aunque celebrado, también trae consigo sentimientos encontrados’. La existencia de la Casa de Abrigo es un recordatorio de las vulneraciones de derechos que enfrentan muchas infancias y adolescencias. La intención es siempre buscar alternativas familiares antes de recurrir a la institucionalización. Sin embargo, la presencia de este espacio en Nueve de Julio es crucial para mantener el entorno conocido para estos jóvenes en situaciones de emergencia, evitando que sean trasladados a otras ciudades.

Además, Emiliana Chávez, recordó que la Subsecretaría ha trabajado intensamente para visibilizar y expandir los servicios que ofrece. La profesional explicó que, desde su llegada, se han implementado varias iniciativas nuevas. Entre ellas, destaca el programa “Reverdecer”, en colaboración con el Hogar de Cristo, que ofrece un espacio de encuentro para mujeres y fomenta la producción de macetas como una forma de generar ingresos.

Además, se están realizando talleres de crianza respetuosa y se planea un curso especializado para profesionales que trabajan con familias en situaciones de vulneración de derechos. La Subsecretaría también ha sido elegida por la provincia de Buenos Aires para implementar la Ley Lucio, un reconocimiento a su compromiso con la protección y buen trato hacia infancias y adolescencias.

Aumento en la Conflictividad y Violencia

Emiliana indicó un incremento notorio en situaciones de violencia, tanto por razones de género como hacia niños, niñas y adolescentes. Este aumento puede estar relacionado con factores socioeconómicos y las secuelas emocionales de la pandemia. También mencionó que el acceso descontrolado a redes sociales y el internet ha generado nuevas problemáticas, como la ludopatía en adolescentes.

Cómo Puede Contribuir la Comunidad

La Subsecretaría hace un llamado a la comunidad para no mirar para el costado ante situaciones de vulneración de derechos. Emiliana recordó que existen líneas telefónicas disponibles las 24 horas, como el 911 para emergencias y el 102 para situaciones específicas de niños y adolescentes. Además, la comunidad puede acudir a la oficina de Desarrollo Comunitario o a la dirección de políticas de género para realizar denuncias, que pueden ser anónimas.

El Compromiso con el Bienestar Infantil

Finalmente, Emiliana subrayó la importancia de cuidar y proteger a las infancias, ya que su bienestar es fundamental para el desarrollo de adultos responsables y felices. La Subsecretaría continuará trabajando con dinamismo y buscando nuevas formas de abordar los desafíos que enfrentan los niños y adolescentes en 9 de Julio.

Agradecemos a Emiliana por su participación y por compartir estos importantes mensajes con la comunidad. Seguiremos atentos a los futuros proyectos y desarrollos que la Subsecretaría tiene planeados para el resto del año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias