El Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) ha anunciado la apertura de su convocatoria para proyectos de ópera prima en desarrollo, los cuales podrán participar en el evento que se llevará a cabo del 4 al 14 de septiembre próximo. La convocatoria está dirigida a largometrajes bonaerenses en proceso de escritura o investigación, tanto en ficción como en documental.
Los requisitos para participar incluyen la demostración de la identidad bonaerense por parte de los postulantes, ya sea por haber nacido, residir o formarse en la provincia de Buenos Aires, o por tener la temática de la película relacionada con la identidad bonaerense. El jurado otorgará tres galardones entre los proyectos seleccionados.
La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 30 de junio. Los interesados deben completar la ficha de inscripción online y pueden dirigir sus dudas y consultas a [email protected].
El lema de esta segunda edición del festival, organizado por el Instituto Cultural, es “La diversidad nos une”, destacando así la importancia de la diversidad cultural en el mundo del cine.
Este año, el registro de películas en todas las categorías es gratuito y está abierto tanto a producciones nacionales como internacionales, de largometrajes y cortometrajes, de todos los géneros. Desde la organización se enfatiza que las películas deben centrarse en los conceptos de Identidad y Diversidad. Los títulos podrán ser inscritos por productores, productoras o aquellos que posean los derechos sobre la obra.
El festival será dirigido nuevamente por Paula de Luque, quien estuvo al frente en la primera edición. En 2023, el evento contó con más de 200 proyecciones que atrajeron a 25 mil personas de 26 países. Se extendió a lo largo de 40 municipios, incluyendo el primer encuentro provincial de estudiantes de cine, enriqueciendo la identidad bonaerense a través de 10 días de celebración cinematográfica.