Nueve de Julio es uno de los 30 distritos bonaerenses que están en alerta meteorológica “naranja” donde no se descartan “tormentas de intensidad moderada o fuerte” y desde el Gobierno bonaerense pidieron que los municipios “refuercen las tareas de recolección de residuos y de hojas”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) avisó que gran parte de la provincia se verá afectada por tormentas.
Los municipios en “naranja” son, además de Nueve de Julio, Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, Veinticinco de Mayo, General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez y Saladillo.
Además, están Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Punta Indio, Tordillo, Pila, Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, General Madariaga, Mar Chiquita, General Pueyrredón (Mar del Plata), Azul, Rauch, Tapalqué, Benito Juárez y Tandil.
Los territorios de los distritos mencionados se verán afectados por “tormentas de intensidad moderada o fuerte” que “pueden estar acompañadas por intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica y ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”.
Asimismo, en esas áreas “se esperan valores de precipitación acumulada entre 70 y 90 mm, pudiendo ser superados de manera local”, agregó el SMN. Vale señalar que el organismo da cuenta de alertas “naranjas” ante “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
Por otro lado, rige alerta “amarilla” para el norte de la provincia, la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y La Plata y sus alrededores. Estas áreas tendrán “tormentas, algunas localmente fuertes, acompañadas por ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos periodos”
En las mismas “se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”. Las alertas “amarillas” anticipan “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.