lunes, julio 21, 2025
10.5 C
Nueve de Julio
lunes, julio 21, 2025
10.5 C
Nueve de Julio

Estafa en Mercedes: acusan al dueño de una reconocida casa de electrodomésticos

Néstor De Gruttola tenía una "financiera paralela" en su icónica casa de electrodomésticos. Hay cerca de 4.000 damnificados.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El sorpresivo suicidio de Néstor De Gruttola, quien desde hace tiempo, además de estar al frente de la casa de electrodomésticos que heredó de su padre, también recibía dinero en calidad de préstamo por el que pagaba intereses sospechosamente altos en pesos y dólares en lo que sus vecinos definen como una “pseudo financiera” cuya máxima garantía, como antaño –y en especial, en los pueblos– eran la palabra y la confianza.

Todo funcionó bastante bien durante más de una década, en la que se especula que alrededor de 4000 personas, no solo de Mercedes (ciudad de 65 mil habitantes ubicada a 96 kilómetros al oeste de la Capital), sino también de distintas localidades cercanas como Lobos, Navarro, Las Heras, San Vicente, San Andrés de Giles, Pergamino, Suipacha, Chivilcoy y otras tantas, le confiaron sus ahorros. Hasta que el último 8 de junio pasado, De Gruttola salió de su comercio, entró a la ferretería de enfrente, pidió una cuerda , caminó hasta un predio de su propiedad y se quitó la vida.

Todo quedó filmado por las cámaras de seguridad del predio donde, hasta ese mismo día, De Gruttola recibió dinero de ahorristas que hacían cola en la calle atraídos por los jugosos intereses ofrecidos. De inmediato, la policía descartó un homicidio. Sí se encuentra en trámite la averiguación de las causas que pueden haberlo llevado a quitarse la vida.

Los abogados que representan a las distintas partes esperan con ansiedad que, de una vez por todas, sea abierto el teléfono celular de De Gruttola. Quieren saber si alguien pudo haberlo instigado al suicidio o quitado el respaldo a su actividad financiera, y, él, al verse acorralado, tomó la drástica decisión. Además, eso servirá para saber cómo era su trato con la gente, cómo se manejaba y qué les prometía en materia de intereses.

También tramitan otras causas paralelas: en el fuero penal, por la presunta estafa y para dilucidar si funcionaba un esquema de asociación ilícita en el que participaban más personas, y en el civil, por el reclamo de resarcimiento a los ahorristas que le confiaron su dinero al comerciante, para lo cual es necesario abrir el camino de la sucesión.

Además de las cuatro mil personas que prestaron a De Gruttola sus ahorros durante todos estos años, también se mencionaron montos siderales relacionados a este negocio paralelo: unos 35 millones de dólares. Pero la Justicia aún no cuantificó la defraudación, por lo que todo está en el terreno de las suposiciones.

En la investigación que realiza la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) N°6 de Mercedes, a cargo del fiscal Luis Carcagno, aparecen 1700 personas en los listados aparecidos en el allanamiento de la casa de electrodomésticos. Allí también se secuestraron recibos y computadoras.

Hay varios pedidos de quiebra y 274 demandas presentadas. “Los que entregaron sumas muy altas es posible que no reclamen porque es dinero que no lo tienen blanqueado, llamémosle lavado”, define una fuente judicial, que agrega: “El negocio tenía policía de custodia en la puerta, porque habían entrado a robar hace un tiempo. La gente repite que cuidaban la financiera  Pero estaba porque a varios en la cuadra les habían robado. De Gruttola venía con una depresión desde hacía más o menos un año porque había fallecido el hijastro”.

Además desde la UFI N°6 se libraron oficios a la AFIP y a otros organismos de control para establecer si estaba habilitado para prestar servicios financieros de captación de ahorros, algo bastante improbable.

Contrato de mutuo firmado por un ahorrista con Néstor de Gruttola
Contrato de mutuo firmado por un ahorrista con Néstor de Gruttola

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias