martes, mayo 13, 2025
martes, mayo 13, 2025

Dr. José María Mignes: En Nueve de Julio la vacunación masiva podría empezar la última semana de enero

El Director adjunto del Hospital Julio de Vedia en su carácter de coordinador del operativo con la Dra. Lucía Pirotta señaló que más de 4.700 nuevejulienses se inscribieron para vacunarse

“Es un orgullo que desde la Dirección Regional Sanitaria II, el Ministerio de Salud haya pensado en mí para coordinar con la Secretaría de Salud, Dra. Lucía Pirotta esta campaña de vacunación masiva para los nuevejulienses”, expresó el Dr. José María Mignes, Director Médico del Hospital Julio de Vedia sobre la campaña de inyección contra el Coronavirus.

‘Estamos viviendo un hecho histórico’, añadió el profesional para agregar que Dios mediante la misma comenzaría en la última semana de enero.

‘Es importante que se inscriban en la página oficial, ya conocida, para acceder a ella’ resaltó uno de los coordinadores de programa Vacunate, en Nueve de Julio.

Una vez finalizada la vacunación con el personal docente y de seguridad se vacunará a los mayores de 60 años en adelante, sin límite de edad, siguió explicando el Dr. Mignes.

En otro orden el directivo del Hospital Julio de Vedia y coordinador de la campaña vacunate, resaltó que habrá prioridad en las personas de riesgo.

Asimismo, mencionó que ya se han anotado más de 4.700 nuevejulienses, y la lista ya se ha clasificado por grupo etario, añadiendo de la importancia que se vacune como mínimo el 30% de la población.

La importancia de la registración está dada para el envío de las tandas de la vacuna. Y las primeras llegarán en función de esas anotaciones.

Asimismo, señaló que en una primera etapa se dispondrá de uno de los dos colegios asignados para hacerlo.

El Dr. Mignes, explicó que desde hace un mes se trabaja en conjunto con la municipalidad, Región Sanitaria II, Consejo Escolar por lo que se comenzaría la labor en la Escuela Normal Superior, como ‘primera posta’. Ese será el comienzo del camino a recorrer. ‘Ya está todo preparado por lo que se puede comenzar’, acotó.

‘Desde el Ministerio de Salud, ayer nos comunicaron que no se descarta que la vacunación se adelante para la última semana de enero’, concluyó.

Para finalizar, el médico destaco que la vacuna no presenta efectos adversos graves. Solo los comunes propios de toda vacuna.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias