martes, julio 29, 2025
13.3 C
Nueve de Julio
martes, julio 29, 2025
13.3 C
Nueve de Julio

Día Mundial de la lucha contra el Accidente Cerebrovascular

En Argentina se produce uno cada 4 minutos

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Cada 29 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Ataque Cerebrovascular, instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta afección es causada por la pérdida súbita de flujo sanguíneo cerebral (isquémico) o por el derrame de sangre (hemorrágico) dentro de la cabeza.

En este marco, los profesionales suelen hacer público algunos consejos.

Cada año, 15 millones de personas alrededor del mundo sufren un accidente cerebrovascular ( ACV), que es una enfermedad de las arterias que llevan sangre al cerebro.

  • En 9 de cada 10 casos los pacientes padecen algún grado de discapacidad posterior a haber tenido un ACV.
  • En estos últimos años el porcentaje de mujeres que tienen ACV aumentó.

Este martes 29 de octubre, se suele resaltar la toma de conciencia sobre esta patología e informar sobre sus riesgos y cómo prevenirla.

«Un ACV ocurre cuando se obstruye una arteria cerebral con la consecuente falta de irrigación del cerebro o por la ruptura de una de esas arterias y sangrado cerebral.

Sin oxígeno ni sangre las neuronas mueren.

En el primer caso estamos hablando de un ACV isquémico, mientras que el segundo trata de uno hemorrágico.

Dependiendo de la zona afectada y de la rapidez con la que se instaura tratamiento, los sobrevivientes a un ACV pueden tener alteraciones en la movilidad, el lenguaje, la visión o el pensamiento. El ACV es una de las principales causas de discapacidad y mortalidad en el mundo, y registra un gran impacto tanto en pacientes como en familiares y en los sistemas de salud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias