martes, julio 29, 2025
12.8 C
Nueve de Julio
martes, julio 29, 2025
12.8 C
Nueve de Julio

A 139 años de la creación de la Cruz Roja Argentina

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

tecnico_en_enfermeria_cruz_roja_argentina-300x256

Cruz Roja Argentina es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en el territorio argentino, y parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz.

Está presente en el país desde 1880, cuando situaciones críticas como los conflictos políticos internos y la epidemia de fiebre amarilla de los años 70 llevaron a Guillermo Rawson y al doctor Toribio Ayerza a crear la Sociedad Nacional de Cruz Roja Argentina. La primera reunión de conformación se hizo el 10 de junio de ese año.

La fundación de Cruz Roja en el mundo se dio en 1863 por inspiración de Henry Dunant, un comerciante suizo quien tras presenciar la Batalla de Solferino en Italia quedó movilizado por la necesidad de ayudar a los heridos sin hacer distinción de bandos y decidió crear un cuerpo de socorro para auxiliar cuando fuera preciso, acuñando como leitmotif el lema “tutti fratelli” – todos hermanos -. Un año después, el Comité Internacional de la Cruz Roja logró convocar a una conferencia diplomática donde se firmó el Primer Convenio de Ginebra, siendo el inicio del Derecho Internacional Humanitario. En su homenaje, cada 8 de mayo, fecha de nacimiento de Henry Dunant, se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja.

En nuestro territorio, al igual que en otras naciones , – su objetivo es contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial de aquellas que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Para ello, trabaja a través de 65 filiales en todo el país, y en su Sede Central (ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), en conjunto con la comunidad y los/as donantes. Sus 35 Servicios Educativos -presentes desde 1920- han formado 180.000 profesionales de la salud. De los más de 15.000 alumnos inscriptos en sus Institutos Superiores de Educación, más de 3.000 se reciben anualmente en carreras como Enfermería, Radiología, Guardavidas, entre otras.

A su vez, desarrolla acciones humanitarias junto a las comunidades, promoviendo la reducción de riesgos y el desarrollo integral de las personas, construyendo y fortaleciendo las capacidades locales, fomentando la inclusión y participación de todos los grupos sin ninguna distinción o discriminación. Sus voluntarios y personal técnico está presente en cada gran emergencia, cuando ocurre el desastre y después, cuando los hechos dejan de ser noticia. A través de sus distintos programas y servicios educativos, desean construir una sociedad más justa y más incluyente con los sectores en situación de vulnerabilidad, para que tengan acceso a fuentes de bienestar, seguridad e igualdad de  oportunidades.

Trabajan en la promoción de la salud y el desarrollo comunitario, reforzando la prevención de enfermedades prevalentes, y la reducción de la vulnerabilidad al VIH desde un enfoque de promoción de derechos, de género y de diversidad. Capacitan en Primeros Auxilios a más de 50.000 personas por año en el país y brindan cobertura a los asistentes en eventos masivos.

Al igaul que en el mundo se comparten los principios de: Humanidad, Independencia, Neutralidad, Imparcialidad, Voluntariado, Unidad y Universalidad; y los valores organizativos establecidos por la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja: las personas, la integridad, la diversidad, el liderazgo, y la innovación; así como los valores propios de: respeto, justicia y responsabilidad. Estos principios y valores conforman la doctrina humanitaria que define a la organización, dándole la razón de ser y el fundamento de su labor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias