martes, mayo 20, 2025
martes, mayo 20, 2025

A 112 años del nacimiento de John Wayne

Getty_JohnWayne

En Winterset, EE.UU., nació el actor John Wayne que comenzará su carrera en el cine mudo en la década de 1920, aunque alcanzará la fama entre las décadas de 1940 y 1970.

Fue un 26 de mayo hace 112 años, en 1907 y fue llamado Marion Robert Morrison, Su filmografía estará mayoritariamente ligada al género del Western y al bélico, a pesar de que interpretará muchos otros papeles. Ganó un Oscar al mejor en actor, en 1949 y en 1969, y una nominación.

John Wayne, conocido popularmente como The Duke, comenzó su carrera en el cine mudo en la década de 1920. Fue el símbolo de lo rudo y masculino, además fue un icono estadounidense y Símbolo de América durante muchas décadas. Fue célebre su eslogan “John Wayne es América”

Es memorable el timbre distintivo de su voz, su forma de caminar y su presencia física.Tiene el récord de la mayor cantidad de papeles protagonistas en la historia del cine con 142.

En 1911 toda la familia se mudó a Glendale,California. Fueron los vecinos de Glendale quienes comenzaron a llamar a Wayne Big Duke porque siempre estaba con su perro Airedale Terrier que se llamaba Little Duke.

Duke era un estudiante bueno y popular. Alto para su edad, fue un jugador estrella de fútbol americano en la escuela secundaria de Glendale y fue reclutado por la Universidad del Sur de California.

El joven Morrison también jugó en el equipo de fútbol americano de la universidad.Una lesión sufrida aparentemente mientras nadaba cortó su carrera deportiva, y también perdió su beca deportiva, por lo que no pudo finalizar sus estudios en la Universidad del Sur de California.

Mientras estaba estudiando, Morrison comenzó a trabajar cerca de los estudios de filmación locales. La estrella del wéstern Tom Mix le ofreció un trabajo temporal durante un verano a cambio de entradas para los partidos de fútbol, y Duke pronto comenzó a tener pequeños roles e hizo amistad con el director de cine John Ford.

Su primer papel como protagonista fue después de dos años de trabajo en William Fox Studios, en la película La gran jornada (The Big Trail), de 1930. El director de la película,Raoul Walsh (quien descubrió a Wayne), le dio el nombre artístico de John Wayne por el general de la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos Anthony Wayne. Actores de riesgo le enseñaron a cabalgar y otras habilidades utilizadas en las películas del Oeste.

La gran jornada fue el primer wéstern épico con sonido en el cual Wayne mostró sus habilidades en escena. Nueve años después, su actuación en La diligencia lo convirtió en una estrella.

Wayne ganó un Óscar al mejor actor por su papel en la película True Grit – Auténtico Coraje o Temple de Acero-(1969). Muchos piensan que el premio fue otorgado en reconocimiento a sus 40 años de carrera, más que por su desempeño en este filme en particular, ya que tuvo mejores actuaciones en o Rojo (1948), La legión invencible (1949 ) y Los buscadores.

Wayne estuvo casado tres veces. Sus esposas fueron: Josephine Alicia Sáenz de ascendencia española (de quien se divorció en 1945), Esperanza Baur (de quien se divorció en 1954) y Pilar Pallete (con quien seguía casado cuando murió en 1979). Con Josephine tuvo cuatro hijos: Michael Wayne (23/nov/1934-02/abr/2003), Toni Wayne (25/feb/1936-06/dic/2000), Patrick Wayne (15/jul/1939-), Melinda Wayne (03/dic/1940-), y tuvo tres con Pilar: Aissa Wayne (31/mar/1956-), autora de una memoria de su vida como hija de John Wayne; Ethan Wayne (22/feb/1962-) y Marisa Wayne (22/feb/1966-).

Fue amigo personal de quien fuera su mejor pareja en el cine, la actriz Maureen O’Hara. La química que se estableció entre ellos en films como Río Grande y The Quiet Man los hizo una pareja muy valorada por el público. Después de su muerte O’Hara logró que el Congreso estadounidense emitiera una medalla conmemorativa en honor a John Wayne.

En septiembre de 1964 se le diagnosticó un cáncer de pulmón y fue sometido a una intervención quirúrgica para extraerle el pulmón izquierdo y dos costillas. De este tratamiento sobrevivió. En 1966, Pilar y él seguían casados, pero solo oficialmente, ya que ella se había cansado de seguirle a todos los lugares donde se rodaban las películas que protagonizaba. Él se trasladó desde Encino hasta Newport Beach. Allí frecuentaba la Iglesia católica en la isla de Balboa. Allí “meditaba, contemplaba y hablaba con Dios”, dijo Gretchen, el sacerdote que le trató.

El lunes 11 de junio de 1979 su estado de salud empeoró lentamente. El padre Curtis fue a verle. Aunque seguía en coma, su hijo le preguntó “Papá, el capellán quiere verte”, pensando en que no respondería. Ya estaba saliendo de la habitación cuando le oyó decir “De acuerdo”. estuvieron solos quince minutos.

Fue enterrado en el cementerio Pacific View Memorial Park, de Corona del Mar, California. Para evitar una posible profanación, su esposa, Pilar Pallete, enterró su cadáver en una tumba anónima, mientras que se colocó una placa conmemorativa en un espacio sin tumba debajo. Pidió que su epitafio fuera “Feo, Fuerte y Formal“, en español.

El Arzobispo de Panamá, Marcos Gregorio McGrath celebró su funeral en Nuestra Señora de los Ángeles, en Corona del Mar, el viernes 15 de junio.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias