sábado, julio 26, 2025
6.7 C
Nueve de Julio
sábado, julio 26, 2025
6.7 C
Nueve de Julio

El Concejo Deliberante aprobó adelantar el incremento salarial para trabajadores municipales

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Salarios

En virtud de los aumentos producidos en la canasta familiar, que provocaron la disminución  en el poder adquisitivo del salario del personal municipal, y luego de una serie de reuniones con las entidades gremiales que los representan (Sindicato de Trabajadores Municipales de 9 de Julio y Unión Personal Civil de la Nación); el Intendente Municipal, Mariano Barroso, elevó al  Concejo Deliberante un Proyecto de Ordenanza –que fue aprobado en la sesión de anoche, jueves 23-, que propone modificaciones en la pauta salarial para los trabajadores municipales correspondiente al ejercicio 2019.

La citada propuesta consiste en hacer efectivo parte del aumento correspondiente originalmente al mes de julio, desde el presente mes mayo; en el orden del 6%; quedando pendiente el 4% del total de 10% previsto, para aplicar en julio próximo.

Además, se aprobó una ordenanza preparatoria que permite el endeudamiento de la Municipalidad para tomar un crédito destinado a la compra de lámparas led para el alumbrado público de la Ciudad de Nueve de Julio. Además se aprobó el adelantamiento de una parte del aumento a los trabajadores municipales. Deberá ser rubricada por Mayores Contribuyentes.

A través de un trabajo realizado por la Comisión de Cultura, Actas y Deportes el Concejo aprobó por unanimidad un Proyecto de Ordenanza para imposición de nombres a cinco calles de la ciudad de Nueve de Julio ubicadas al Este del Paseo Vía Crucis «Papa Francisco», ante la apertura de las mismas.

Se hicieron consultas a instituciones (escuelas religiosas, iglesias y a la Junta de Estudios Históricos).
Las calles se denominarán Soldado Carrasco, Padre Pedro Traveset, Monseñor Agustín Herrera, Hermano Calixto Menoyo, Hermana Imelda García.

En este sentido, cuando se habló de Calixto Menoyo tres concejales, que fueron sus alumnos, resaltaron la figura del Hermano marianista, del Colegio San Agustín.

Guillermo Rodríguez, Sebastián Malis y María José Gentile destacaron  aspectos de su personalidad y de la enseñanza que aportó.

Se aprobó por mayoría el Proyecto de Ordenanza: Barrio “La Esmeralda” Reconocimiento de deuda por obra de cloacas que no se pudo realizar. El Departamento Ejecutivo envió el expediente de la devolución de los importes actualizados que habían desembolsado 50 vecinos del Barrio.

Entre otros proyectos se aprobó la documentación 121-19: D.E Proyecto de Ordenanza. Barrio Pronape 32 viviendas-das Localidad de 9 de Julio. Casa Nº10: Autorización para escriturar.

El Concejo Deliberante aprobó la DOCUMENTACION 133-19, Proyecto de Ordenanza. Autorizando al Ejecutivo a concertar préstamo con la Provincia de Bs.As. Proyecto adquisición de luminarias LED.

El Concejal Paolo Barbieri – Cambiemos – explicó que la Provincia de Buenos Aires dispone de líneas de créditos destinada a obra pública para todos los municipios que tengan las cuentas ordenadas, que adhirieron al Pacto Fiscal. De acuerdo a lo establecido 9 de Julio podía acceder a una suma cercana a los 6 millones de pesos y así fue.

El Concejal Barbieri «los municipios que cumplen ese requisito son la mayoría, no todos. El Municipio de 9 de Julio se encuentra entre los que pueden acceder al crédito. Por eso pudimos solicitar el crédito que tiene una tasa muy baja al 12 % anual, y se devuelve en muy cómodas cuotas».
En ese sentido, sostuvo Barbieri «el monto está relacionado con la coparticipación, el número de lo que se otorga a cada municipio no es arbitrario. Sala en base a un porcentaje de la Coparticipación», señaló.

Eso es un gran avance porque antes, en gobiernos anteriores era discrecional de acuerdo al color político que gobernaba. Esto es para todos los que tengan las cuentas en orden, hayan adherido al pacto fiscal y por ese porcentaje», agregó el Concejal de Cambiemos.

«El Municipio de 9 de Julio tomó el préstamo por esos 6 millones que podía y es para el cambio de luminaria de las Avenidas, en el marco del plan de recambio que se viene implementando desde 2017 en la Ciudad, y en varias localidades en calles y Plazas. Además con eso se generará un ahorro en el gasto del alumbrado público», aclaró Barbieri.

Además comentó Barbieri: «tenemos un gran déficit en cuanto a luminarias. Durante varios años se dejó de acompañar la obra de pavimento con la iluminación, por motivos que no vienen al caso. Hoy las inversiones hay que hacerlas».

Citó como ejemplo el concejal Paolo Barbieri que «en 2015 se colocaron 100 luminarias nuevas. En 2017 llegamos a las 400, en 2018 se colocaron 450. Con este préstamo se estarán colocando más que luminarias, con 530 luminarias más otras 400 que el Municipio va a hacer con otros fondos que tenía destinado para totalizar cerca de 1.000 luminarias leds en todo el año». «Se van a comprar las lumina- rias y se colocarán en las avenidas 25 de Mayo, Aita (ex Río Bermejo), Eva Perón (ex Río Paraná), Pironio (ex Río Negro), Garmendia y así también Urquiza, y también Agustín Alvarez que no tuvieron el recambio», concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias