El diputado provincial Avelino Zurro rechazó el aumento del agua en Pehuajó de más del 40% por un servicio que no se presta y en el que no se invierte pese a que recauda más 1 millón de pesos mensuales y brinda un servicio deficiente.
Aseguró que defenderá a los vecinos y deslizó la posibilidad de la autogestión municipal del servicio.
El legislador lo hizo en el marco de la Audiencia Pública prevista para la mañana de este viernes 2 en el Colegio de Abogados, en La Plata y donde varias ONG han declinado su asistencia para no convalidar una decisión ya tomada y nada se escuchará de o que se diga.
“Venimos de dos años donde ha cambiado la ecuación y la decisión política con respecto a los servicios públicos”, manifestó el legislador. “A los aumentos de luz, gas, inmobiliario urbano y rural, hay que sumarle el agua que en nuestra ciudad tiene una segunda variante porque se abre la canilla y no hay agua”, apuntó.
En este contexto, Zurro expuso la situación de los vecinos de Pehuajó “que han tenido que autogestionarse el agua y encima pagar la factura con aumento”. “A Pehuajó llega la mitad del agua que debería llegar; ABSA cuenta sólo con 19 empleados para mantener la red y recauda $1.700.000 mensuales”, detalló.
De todas maneras, y aunque se manifestó en contra de la metodología, el diputado aseguró que asistirá a la audiencia pública para defender los intereses y derechos de los afectados. “Vamos a ir a una audiencia pública, que es absolutamente falaz porque no se puede discutir un aumento de un servicio que no se presta, antes deberíamos discutir el cobro del servicio y de qué manera hay que prestarlo”.