En el ciclo ‘Salud Mental Comunitaria’ que sale en ‘Despertate’ por Cadena Nueve y Máxima los días martes a las 8,30 hs., a cargo de la psicóloga Laura Oliverio en nombre de la Secretaria de Salud municipal, resalto que la soledad debe abordarse como temática de la salud pública.
La profesional analizo un artículo referido al drama de los que están solos. Refirió que en una ciudad al norte de Londres se trata hasta por teléfono desde un call center donde se atienden 10.000 llamadas por semana. ‘La gente necesita ser escuchada’ enfatizo Laura Oliverio para añadir que ’la soledad es un factor de riesgo/vida’ y que ‘es un indicador de muerte temprana’.
En ese sentido adelanto que en Gran Bretaña y varios países de Europa se aborda a la soledad publica que demanda atencon en todos los paises.
En el caso de Nueve de Julio debe considerarse la problemática y ubicarla como tema de agenda para las planificaciones del año próximo. Al mismo tiempo recordó que con un grupo de convecina que son amigas se hacen reuniones donde se abordan estos temas.
Laura Oliverio destaco también que investigaciones vinculan a la soledad a enfermedades físicas junto a la decadencia funcional y cognitiva. Subrayo que ‘como indicador de muerte temprana la soledad eclipsa a la obesidad’.
En el centro de llamadas ingles, una mujer llama cada sesenta minutos, solo para saber la hora. Otro llamo y toco la armónica y un tercero uso el servicio para contar sus películas favoritas. Es decir, la gente necesita hablar y ser escuchada, acoto Laura Olverio.
La soledad es tratada a través de jornadas por algunos Hospitales de Buenos Aires desde hace algunos años, con alta concurrencia.