Jefe comunales del justicialismo impulsado por sectores del gran Buenos Aires que gobiernan desde diciembre pasado o que renovaron sus cargos desde esa fecha, se reúnen en la calle Esmerando al 200 de Buenos Aires a los fines de encontrar la unidad de partido. Lo hacen desde la denominación ‘Grupo Esmeralda. Las cabezas más visibles, son Martín Insaurralde –Lomas de Zamora, Gabriel Katopodis, de San Martín. También están los de Almirante Brown, Mariano Cascallares; Hurlingham, Juan Zabaleta; Merlo, Gustavo Menéndez; Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, y Esteban Echeverría, Fernando Gray, por el conurbano y más en interior, Eduardo Bali Bucca, intendente de Bolívar, y Juan Pablo De Jesús, por el Partido de La Costa.
Ahora, realizaron una gran reunión en un hotel ubicado a una cuadra del Obelisco porteño. Homenajearon Antonio Cafiero que armó la renovación dentro del partido en la década del ’80.
También busca acercamiento con otro sector justicialista, los del Frente Renovador. Con Sergio Massa encontraron afinidad en proyectos legislativos. A su vez, de todo tienen interiorizado a Florencio Randazzo, quien todavía no ha hecho aparición pública, pero adhiere, y a Julián Domínguez, para la cuarta sección electoral y la gravitación en el restos de las jurisdicciones, encargados de facilitar el camino hacia la unidad, junto al senador Patricio García. Florentino Ameghino –y el diputado Mauricio Barrientos- Chacabuco.
De este encuentro participó Horacio Delgado. El dirigente nuevejuliense fue invitado en reconocimiento a su trayectoria en el partido. Al ser consultado por CN, confirmó su presencia y expresó como síntesis de los temas abordados. ‘El grupo procura ‘mirar por el diámetro del parabrisas y no estar pensando todo el tiempo en el pequeño retrovisor’. La metáfora pone en blanco y negro a los desafíos de los convocados y lo que los une. Mirar las posibilidades y lo que hay que hacer en el camino hacia el futuro y no estar pensando en lo que pasó. El retrovisor ayuda a ordenar las maniobras a venir pero sin regresar.
Además de los intendentes, quienes participan activamente del Grupo Esmeralda son los diputados provinciales del bloque del Frente para la Victoria-PJ y los senadores del Bloque Justicialista. Los legisladores del interior también son responsables de “armar” lejos del Gran Buenos Aires.
Uno de los objetivos es darle -en base al trabajo de los intendentes- una victoria electoral al peronismo en los comicios del año que viene. “Las elecciones están a la vuelta de la esquina si no nos damos cuenta vamos a perder de nuevo”, advierte otro integrante de Esmeralda. En la especie de búnker porteño las posiciones difieren. Todos están de acuerdo en que hay que ganar las elecciones, pero el punto es a quién apoyar como figura central.
Lo concreto es que se quiere mirar hacia adelante dejando de lado los daños del pasado ya que responsabilizan a Cristina Fernández de la derrota. Ese es el límite crecer si la expresidenta.