La Comisión de Presupuesto de Diputados dio el visto bueno de los proyectos de ley más importantes para Axel Kicillof: el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva. Sin embargo, la propuesta más urgente para el gobernador, la autorización para tomar deuda, quedó postergada. Este tema será tratado en una nueva reunión el próximo martes 25 de noviembre.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, destacó que “el financiamiento no logró el consenso necesario”, y afirmó que desde el oficialismo continuarán trabajando para evitar que la falta de fondos interrumpa la obra pública y los servicios esenciales como salud y educación. Sin embargo, desde el entorno cercano al gobernador, crecen las sospechas de que esta dilación responde a tensiones internas entre los sectores del oficialismo, particularmente entre el camporismo, el massismo y los seguidores de Martín Insaurralde.
Fuentes cercanas a Kicillof indicaron que esta postergación recuerda a lo sucedido el año pasado, cuando el debate sobre el Presupuesto y la Ley Impositiva también quedó estancado debido a desacuerdos sobre el endeudamiento. En 2024, el oficialismo no pudo alcanzar consenso en la comisión y tuvo que prorrogar las leyes del 2023, generando un clima de frustración.
El propio gobernador reiteró la urgencia de aprobar las tres leyes. Al respecto, subrayó la necesidad de financiar los vencimientos de deuda heredados de la gestión de María Eugenia Vidal y advirtió sobre la complicada situación económica bajo el gobierno de Javier Milei.
La jornada estuvo marcada por rumores de tensiones internas dentro del peronismo, luego de que trascendiera que la intendenta de Quilmes y diputada electa, Mayra Mendoza, habría insinuado un distanciamiento con Kicillof. Sin embargo, Facundo Tignanelli, otro referente de La Cámpora, desmintió estos rumores y calificó la situación como parte de una “operación mediática”. En un comunicado, aseguró que el peronismo sigue trabajando en unidad para aprobar las tres leyes que considera imprescindibles para el funcionamiento del gobierno provincial.
La espera ahora se centra en la reunión del próximo martes, cuando el oficialismo deberá llegar a un consenso sobre la ley de endeudamiento para evitar mayores inconvenientes en la gestión provincial.


