martes, noviembre 18, 2025
25 C
Nueve de Julio
martes, noviembre 18, 2025
25 C
Nueve de Julio

Un ranking global vuelve a posicionar a la UBA entre las mejores del mundo

Es la única universidad en el país entre las 500 mejores del mundo en el rubro sostenibilidad.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La consultora internacional Quacquarelli Symonds (QS), referente global en evaluación de instituciones de educación superior, destacó a la Universidad de Buenos Aires (UBA) por alcanzar el puesto 370 en el QS Ranking de Sostenibilidad 2026. Con esta posición, la UBA continúa siendo la única universidad argentina dentro del top 500 mundial.

La edición 2026 del ranking incluye alrededor de 2000 universidades de 106 países, una cifra superior a las 1750 instituciones evaluadas el año anterior. El estudio analiza “el camino en sostenibilidad social y ambiental” de las universidades, con el objetivo de reconocer a aquellas que realizan aportes significativos en tres áreas clave: impacto ambiental, impacto social y gobernanza responsable.

Según destacó la consultora, mientras “gran parte de América Latina retrocedió en materia de sostenibilidad universitaria”, Argentina mostró “avances modestos pero significativos”. En este contexto, la UBA escaló ocho posiciones respecto del año anterior, cuando se ubicaba en el puesto 378.

En los indicadores específicos, la UBA obtuvo 94.6 puntos en Educación Ambiental, una de sus áreas más sólidas. En el rubro de Impacto Social, los resultados fueron variados: Igualdad (69.1), Intercambio de Conocimiento (90.8), Impacto Educativo (64.2), Empleabilidad y Oportunidades (77.5) y Salud y Bienestar (83.5). Finalmente, en el indicador de Gobernanza, alcanzó una calificación de 88.1, considerada elevada en comparación con los estándares regionales.

El informe precisa que el 36% de las universidades argentinas evaluadas mejoraron su posición, y remarca que el 29% descendieron y tres ingresaron por primera vez al ranking, lo que representa un balance neto positivo del 7%.

Entre las que descendieron aparecen la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad Nacional del Sur, mientras que mantuvieron su desempeño la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

En tanto, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) ascendió once posiciones y se ubicó en el puesto 910, y la Universidad Nacional de Cuyo (Uncuyo) avanzó un lugar hasta el 921. La Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) debutaron en el ranking, ambas por encima del puesto 1.500, mientras que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se posicionó entre los puestos 1.301 y 1.400.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias