miércoles, octubre 1, 2025
22.4 C
Nueve de Julio
miércoles, octubre 1, 2025
22.4 C
Nueve de Julio

Danya Tavela: “Provincias Unidas busca una alternativa al modelo de polarización”

La candidata a diputada nacional en la lista que encabeza Florencio Randazo, destacó la necesidad de un espacio federal y la reforma tributaria como ejes clave en su propuesta al tiempo que en diálogo con Cadena Nueve y Maxima 89.9, Tavela remarcó la importancia de salir de la grieta y apostar por un modelo de desarrollo inclusivo para el interior del país.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Danya Tavela, comenzó su intervención destacando el contexto histórico y federal de la coalición. “Provincias Unidas surge con la idea de generar un espacio federal, dando voz a todas las provincias y al interior productivo de la provincia de Buenos Aires”, comentó Tavela, en ‘Despertate’ por Cadena Nueve, Máxima 89.9 y Visión Plus, subrayando que la política nacional ha sido excesivamente influenciada por los intereses de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

Tavela argumentó que Argentina se encuentra en una encrucijada: “No podemos seguir eligiendo entre lo malo y lo peor”, haciendo referencia a la agotada polarización entre el kirchnerismo y el modelo de Javier Milei. En su opinión, ambos modelos han fracasado en términos de políticas públicas para el interior del país, con consecuencias como el abandono del Estado en cuestiones clave como la obra pública.

“Es fundamental generar una nueva alternativa, una que recupere el federalismo y promueva el desarrollo a través de una reforma tributaria integral que sea sostenible y justa”, señaló. En ese sentido, mencionó como prioridad eliminar las retenciones y los impuestos distorsivos, y redirigir los recursos de manera más eficiente para fomentar la producción y el crecimiento.

El desafío del federalismo y la reforma tributaria

Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue el énfasis de Tavela en la necesidad de una reforma tributaria profunda. “Argentina pierde un 3.7% del Producto Bruto Interno (PBI) por evasión fiscal, y eso es insostenible”, afirmó, remarcando que el sistema impositivo actual es excesivamente complejo y que la carga fiscal es asfixiante para muchos sectores productivos. “Hay que simplificar el sistema tributario, eliminar algunos impuestos y unificar la base tributaria”, propuso Tavela.

Sobre el federalismo, criticó la falta de desarrollo en la provincia de Buenos Aires, que, según Tavela, “está muy lejos de tener el mismo nivel de crecimiento que otras provincias”. La contadora también abordó la crisis hídrica que afecta a esta región de la provincia, señalando que las inundaciones han dejado enormes hectáreas improductivas, impactando directamente en la economía de los productores y en las arcas del Estado.

La polarización y el futuro electoral

Consultada sobre el futuro electoral, Tavela reconoció que la polarización política sigue existiendo, pero destacó que, en muchos distritos del interior, Provincias Unidas ha logrado quebrarla. “En lugares como Nueve de Julio, la polarización fue rota por espacios como Somos y Nuevos Aires, que hicieron una elección destacada”, recordó.

Sin embargo, en el conurbano bonaerense, el desafío es mayor, ya que “la penetración de fuerzas como Libertad Avanza y Fuerza Patria es muy fuerte”. Tavela admitió que será necesario un trabajo arduo para ganar terreno en estos sectores, pero se mostró optimista en cuanto a las posibilidades de crecimiento en la provincia.

Tavela también ofreció una mirada crítica sobre el actual contexto económico, afirmando que el ajuste fiscal ha sido muy profundo, pero que, lejos de resolver los problemas, ha generado desconfianza en la sociedad y en los mercados. “El plan económico no fue sustentable y, tras dos años de ajuste, la economía sigue en recesión”, comentó.

Para Tavela, la falta de confianza se refleja en la inestabilidad del mercado cambiario. “Empezamos la semana con el dólar en baja, y a los pocos días ya volvió a tocar los $100”, explicó, indicando que la incertidumbre económica es una de las mayores preocupaciones que surgen en las recorridas por la provincia.

Provincias Unidas y la boleta única

En cuanto a la nueva modalidad de votación con boleta única, Tavela la consideró positiva, ya que simplifica el proceso electoral. “Si quieren acompañarnos, deben marcar la casilla número 12, donde está la boleta de Provincias Unidas con los colores que nos identifican”, explicó. En la lista de Provincias Unidas figuran, además de Tavela, figuras como Emilio Monzó y Alfredo Lazaretti, entre otros referentes del interior.

A lo largo de la entrevista, Tavela dejó en claro que su objetivo es construir una alternativa política que promueva la unidad de las provincias y la búsqueda de un modelo de desarrollo más equitativo, dejando atrás las divisiones tradicionales. La candidata subrayó que la falta de transparencia en la gestión de los fondos públicos, la crisis hídrica y la falta de infraestructura son algunos de los principales temas que necesita abordar el próximo gobierno.

La campaña de Provincias Unidas sigue su marcha con la mirada puesta en la elección de 2027, pero con la firme intención de que el camino hacia una Argentina más federal y desarrollada comience a trazarse desde ahora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias