domingo, septiembre 7, 2025
15.5 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 7, 2025
15.5 C
Nueve de Julio

Veda Electoral: el incómodo límite de la Ley

Escribe para Cadena Nueve, Miguel Vidal

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La veda electoral no es un mero formalismo: es una instancia legal y ética que busca garantizar equidad, reflexión y transparencia en los días previos a una elección. Sin embargo, en Trenque Lauquen, ciertos sectores parecen no comprender —o no querer comprender— esta lógica fundamental de la democracia.

La ley 14.086 es clara: la campaña electoral debe cesar 48 horas antes de los comicios. Están prohibidos los actos proselitistas, la difusión de encuestas, la emisión de propaganda y cualquier actividad que busque incidir en la voluntad del electorado. Esto incluye, por supuesto, publicaciones en redes sociales o anuncios online.

Pese a ello, el espacio político del oficialismo gobernante, ligado a la Unión Cívica Radical, continúa violando esta norma básica. El 5 de septiembre de 2025, en pleno período de veda, aparecieron anuncios pagos en Google con el mensaje “Tu apoyo es importante”, firmados por el perfil verificado @somostrenquelauquen.

Esta acción no es menor. Constituye un claro ejemplo de lo que el filósofo y constitucionalista Carlos Nino definió como “anomia boba”: un desapego sistemático a las normas jurídicas y morales, aun cuando su cumplimiento sería sencillo y beneficioso para la sociedad. En su visión, el problema no es la falta de leyes, sino la costumbre de desobedecerlas por conveniencia o desidia.

Los candidatos a concejal José Provenzano y Marta Bathis, el aspirante a senador provincial Martín Borrazás y el actual intendente Francisco Recoulat exhiben con total impunidad esta conducta. Pero lo más preocupante es el rol del Intendente, quien, en lugar de representar a todos los vecinos de Trenque Lauquen y velar por el cumplimiento de la legalidad, aparece en primera plana de las publicidades partidarias.

¿Desconocimiento? ¿Cinismo? ¿Desdén por el sistema democrático? Difícil saberlo. Lo cierto es que Francisco Recoulat parece no haber leído —ni siquiera en sinopsis— El Espíritu de las Leyes de Montesquieu, obra fundamental que sentó las bases del principio de división de poderes, pilar de toda república seria.

Este tipo de conductas socavan la confianza ciudadana y degradan la calidad institucional del municipio. En lugar del lema “Somos Trenque Lauquen”, quizás sería más honesto decir “Somos los bobos anómicos del pueblo”, si se insiste en burlarse de las reglas comunes con esta liviandad.

La democracia se fortalece con el respeto a la ley, no con su uso oportunista. Los vecinos de Trenque Lauquen merecen dirigentes que entiendan que las normas están para cumplirse, incluso —y sobre todo— cuando no conviene hacerlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias