miércoles, mayo 21, 2025
miércoles, mayo 21, 2025

Día Internacional del Té

En 2019, la Asamblea General de Naciones Unidas hizo oficial el Día Internacional del Té

El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té con el objetivo de favorecer la producción y el consumo del té en el mundo.

En 2019, la Asamblea General de Naciones Unidas hizo oficial el Día Internacional del Té.

Pero ya desde el año 2005 se celebra en el mundo esta efeméride, gracias a países como China, India, Sri Lanka, Kenia, Turquía, Japón, entre otros grandes productores, que han querido cautivar a la humanidad con los muchos beneficios que aporta a la salud esta planta.

A continuación, te presento algunos de los beneficios más destacados del té:

Beneficios para la salud

Antioxidantes: El té es rico en antioxidantes, que ayudan a proteger el cuerpo contra el daño oxidativo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Mejora la salud cardiovascular: El té puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión y el infarto de miocardio.

Propiedades antiinflamatorios: El té tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor en el cuerpo.

Mejora la función cerebral: El té puede ayudar a mejorar la función cerebral y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson.

Beneficios específicos de diferentes tipos de té

Té verde: Rico en catequinas, que pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer y mejorar la salud cardiovascular.

Té negro: Rico en teaflavinas, que pueden ayudar a mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Té blanco: Rico en antioxidantes y puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Té de hierbas: Puede ofrecer beneficios específicos dependiendo de la hierba utilizada, como la relajación.

En resumen, el té es una bebida saludable que ofrece numerosos beneficios para la salud y el bienestar.

Cuenta una antigua leyenda china que, en el año 2737 a. C., el emperador Shen Nung —quien solo bebía agua hervida por razones de salud— estaba calentando agua bajo un árbol cuando una ráfaga de viento hizo caer unas hojas dentro del recipiente. Al ver cómo el agua cambiaba de color, el emperador decidió probarla y quedó fascinado por su sabor y aroma. Así —según la leyenda— nació el té.

¿Es cierto? Tal vez. Lo que sí es verdad es que esta bebida milenaria aporta múltiples beneficios: es rica en antioxidantes, mejora la circulación, ayuda a regular el hierro, fortalece el sistema inmunológico y actúa como un potente diurético.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias