martes, mayo 20, 2025
martes, mayo 20, 2025

Día Mundial de la Metrología: una fecha relevante para la ciencia y el desarrollo global

Se resalta el papel vital de la ciencia de la medición en nuestra vida diaria

Cada 20 de mayo de cada año, el mundo conmemora el Día Mundial de la Metrología, una jornada dedicada a reconocer el papel crucial que desempeña la ciencia de la medición en nuestras sociedades. Esta fecha fue instaurada en el año 2000 por la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM, por sus siglas en inglés) junto con la Organización Internacional de Metrología Legal (OIML), entidades que han sido pilares en la promoción y el desarrollo de estándares globales en metrología.

La elección del 20 de mayo no es casual. Ese mismo día, en 1875, se firmó la Convención del Metro, un acuerdo histórico que sentó las bases para la cooperación internacional en materia de medición, y que dio origen al sistema métrico tal como lo conocemos hoy. Esta convención marcó el inicio de una colaboración científica que ha permitido uniformar criterios, mejorar la precisión tecnológica y fortalecer la equidad en el comercio internacional.

En noviembre de 2023, la UNESCO otorgó el reconocimiento oficial al Día Mundial de la Metrología, destacando su valor en el avance científico y en el desarrollo sostenible a nivel global.

Con esta proclamación, el organismo cultural de las Naciones Unidas subrayó el impacto que tiene la metrología en áreas tan diversas como la salud, la seguridad, la innovación industrial, el medio ambiente y la tecnología.

La metrología —la ciencia de las mediciones y sus aplicaciones— es fundamental en una era donde la precisión es clave. Desde el control de calidad en la producción industrial hasta la vigilancia ambiental y el cuidado de la salud, la medición exacta garantiza decisiones informadas y confiables.

Cada año, en el Día Mundial de la Metrología se busca destacar los avances técnicos, y también fomentar la cooperación entre naciones para afrontar desafíos comunes a través de un lenguaje común: el de la medición.

En un mundo interconectado y en constante evolución, el reconocimiento de esta jornada por parte de la UNESCO consolida su relevancia global y llama a una mayor conciencia sobre la necesidad de mediciones exactas para lograr un desarrollo justo, inclusivo y sostenible.

En otros términos, la Metrología es la ciencia que estudia la medición y tiene un papel de vital importancia para la humanidad, ya que todos dependemos de operaciones precisas y eficientes en múltiples aspectos. Desde la navegación GPS hasta las dosis médicas y la seguridad en la construcción, la metrología garantiza consistencia en todo el mundo. El sistema métrico facilita la colaboración global

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias