La diputada provincial de Buenos Aires, Silvina Vaccarezza, presentó un proyecto de ley que propone modificar varios artículos de la Ley Impositiva N° 15.479, con el objetivo de evitar incrementos excesivos en el impuesto sobre los Ingresos Brutos que afectan a numerosos contribuyentes bonaerenses.
La iniciativa busca actualizar los montos anuales establecidos por dicha ley, permitiendo así que quienes cumplan con ciertas condiciones continúen accediendo a beneficios fiscales ya existentes. En concreto, el proyecto propone una actualización del 117,76% —en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC)— de los montos fijos contemplados en los artículos 22, 23, 24, 25, 26, 27, 29, 32, 130 y 131.
El contexto de esta propuesta se da tras la decisión del Poder Ejecutivo provincial de prorrogar la vigencia de la Ley Impositiva mediante el Decreto 3681/2024. Esta medida se sustentó en el artículo 103, inciso 2, de la Constitución de la Provincia, que permite la prórroga automática de leyes de gastos y recursos en caso de no sancionarse una nueva normativa antes del cierre del ejercicio fiscal.
No obstante, Vaccarezza advirtió que esta prórroga automática perjudica a muchos contribuyentes. “La falta de actualización de los parámetros provoca que muchos comerciantes bonaerenses tengan que pagar más impuestos o que quienes estaban exentos comiencen a tributar”, señaló. Por ello, consideró imprescindible una adecuación normativa que preserve el equilibrio fiscal sin desproteger a los sectores más vulnerables del entramado económico.
“La sanción de una Ley Impositiva debe ser producto de la discusión legislativa, donde se expresa la voluntad popular”, subrayó la legisladora, remarcando la necesidad de que el tema sea debatido en el ámbito correspondiente y no quede sujeto a decisiones unilaterales del Ejecutivo.