El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Nueve de Julio, Diego Baztarrica, ofreció un amplio panorama sobre la actualidad institucional, comercial y económica del distrito. Lo hizo en ‘Despertate’ por Cadena Nueve y Máxima 89.9 y lo hizo en el marco de la visita de representantes de 12 cámaras de comercio de la provincia de Buenos Aires, en una jornada en la nueva sede de la entidad, aún en proceso de equipamiento.
“La reunión fue muy interesante. Se trató principalmente el tema de las cajas de seguridad, que muchas cámaras —como la nuestra— ofrecen como un servicio sin competir con sus propios socios”, explicó Baztarrica. Y agregó: “Esto surgió hace tiempo en Nueve de Julio y lo compartimos con otras cámaras que lo fueron adoptando. Es un rubro que requiere mucha responsabilidad y seguridad, por eso no lo hicimos por Zoom”.
El encuentro presencial permitió el intercambio de experiencias y protocolos entre las cámaras participantes, provenientes de ciudades como Pergamino, Arrecifes, Rojas, entre otras. “También sirvió para consolidar lazos gremiales y proyectar acciones conjuntas en el marco regional”, afirmó el dirigente empresarial.
La importancia de la nueva sede
Uno de los ejes destacados fue la puesta en valor de la nueva sede de la Cámara de Comercio de Nueve de Julio, ubicada sobre Avda. 25 de Mayo casi San Martín. “Queremos que este edificio se convierta en un punto de referencia regional, aprovechando su ubicación estratégica para organizar más encuentros. Todavía nos faltan muebles, pero ya se luce hermosa”, reconoció.
El impacto de las lluvias en el comercio y la economía local
Consultado sobre el clima, Diego Baztarrica fue claro: “Las lluvias permanentes afectan, no de inmediato, pero sí a través del ánimo del productor y del ritmo económico. Todo el sector comercial e industrial depende en gran parte del campo. Si no se pueden sacar los granos, eso termina afectando el consumo y la actividad local”. Además, advirtió sobre el mal estado de los caminos rurales: “Debemos cuidar los accesos, no sobrecargar con maquinaria cuando están blandos”.
Inflación, precios y desafíos del comerciante
En cuanto a la situación económica, Baztarrica fue realista: “Todavía hay rubros donde los precios están contenidos, otros donde aumentan lentamente. Todo depende del stock y del rubro. Lo cierto es que muchos proveedores no modificaron los precios después de la devaluación de fines de 2023, solo los congelaron”. Y resumió con una frase: “Hoy manejar un comercio es como manejar en el barro”.
Capacitaciones y mirada al futuro
De cara al futuro, el dirigente adelantó que la Cámara proyecta una serie de capacitaciones centradas en emprendedurismo y gestión de costos. “Queremos apoyar tanto al que empieza como al que quiere reinventarse. Por eso estamos organizando talleres para que cada uno pueda desarrollar su idea de negocio”, indicó.
Un relevamiento productivo en marcha
Además, anunció un importante proyecto conjunto entre la Cámara, la Sociedad Rural, la Universidad Nacional de Mar del Plata y el municipio: un relevamiento integral de comercios e industrias del distrito. “Será una herramienta fundamental para entender qué se produce, qué falta, y cómo potenciar el desarrollo local. Queremos saber qué hacemos en el distrito de Nueve de Julio y tomar decisiones en base a eso”, explicó.
Consultas del público y el rol de la entidad
Durante la entrevista, también respondió preguntas de oyentes, como la eliminación del histórico registro de morosos. “Ese sistema ya no existe, cambió mucho la dinámica y la información ahora circula por otras vías. Además, la Cámara no debe competir con sus socios”, aclaró. Respecto a una bolsa de trabajo, dijo que existió en el pasado, pero hoy la tendencia va hacia la tercerización profesionalizada en recursos humanos.
Finalmente, el titular de la Cámara de Comercio nuevejuliense, Diego Baztarrica cerró con una reflexión: “Estamos en un momento de cambio. Hay que pensar distinto, animarse a reinventarse. Desde la Cámara queremos acompañar ese proceso con información, reuniones y mucha confianza en la buena fe. Es tiempo de sembrar juntos el desarrollo que Nueve de Julio merece”.