sábado, julio 12, 2025
9.4 C
Nueve de Julio
sábado, julio 12, 2025
9.4 C
Nueve de Julio

Valentín Miranda exige más policías en los distritos del interior bonaerense

El diputado provincial recuerda que muchos que son nativos de distritos que necesitan agentes no regresan formados por retenerlos en el AMBA

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

 

El diputado provincial Valentín Miranda ha lanzado un urgente llamado a la Legislatura bonaerense para resolver la crítica falta de efectivos policiales en los distritos alejados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Durante una entrevista en el programa “Despertate en Cadena Nueve”, el vecino de Trenque Lauquen destacó la creciente preocupación de los residentes y autoridades locales por la escasez de personal en las fuerzas de seguridad.

El legislador, explicó que, a pesar de que muchos agentes recién formados son enviados al Gran Buenos Aires, muchos de ellos provienen del interior y tienen un conocimiento profundo de sus regiones de origen. Esta descompensación ha generado un vacío en la seguridad rural y urbana fuera del AMBA. El diputado solicitó una revisión de las políticas de asignación de efectivos y abogó por un retorno de los agentes a sus distritos originales, donde su presencia es más necesaria.

El diputado también abordó la situación de los radares viales en la provincia, señalando que algunos no están funcionando correctamente y que la señalización en ciertos casos es insuficiente. Miranda subrayó que los radares deben ser utilizados con fines de seguridad vial y no como un medio recaudatorio, y pidió una mejora en su implementación y señalización.

En cuanto a las obras en la ruta nacional 5, Miranda informó que los trabajos entre Mercedes y Suipacha han sido reactivados. La empresa contratista está realizando los preparativos necesarios y movilizando equipos, lo que representa un avance significativo en la mejora de esta importante arteria vial.

Respecto a los fondos municipales, Miranda confirmó que se ha entregado una cuota del 30% de los recursos acordados, que son fundamentales para el mantenimiento y mejora de los servicios locales. Este fondo, aprobado por ley a finales del año pasado, permite a los municipios abordar diversas necesidades y proyectos.

Finalmente, el diputado destacó que, a pesar de los esfuerzos por impulsar una reforma al régimen municipal y una mayor autonomía para los gobiernos locales, aún no se ha logrado el consenso necesario con el oficialismo. En ese sentido dijo que junto a su equipo continúan trabajando para avanzar en esta reforma crucial para una gestión más efectiva y equitativa en la provincia de Buenos Aires.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias