El segmento de Frutas y Verduras fue el que más aumentó en los primeros 15 días de julio, alcanzando un promedio del 4,43%. Desde enero, los vegetales registran una suba acumulada del 140,31%, muy por arriba del acumulado general.
Los productos de almacén aumentaron 2,15% (84,73% acumulado desde enero) y las carnes 1,07% (56,9%).
En el desagregado del rubro de Almacén, el producto que más aumentó fue la bolsa de azúcar Ledesma de 1 kg, que saltó un 4,45% respecto al 30 de junio. El podio de las mayores subas en este segmento lo completaron la docena de huevos de color (4,35%) y el pan fresco vendido por peso, que se incrementó un 3,85%.
También hubo aumentos destacables en paquetes de harina de 1 kg (2,7%), fideos guiseros (2,04%) y Yerba Taraguí de 1kg (1,64%).
En moneda corriente, la parte de la canasta que refiere al rubro Almacén cerró la primera quincena de este mes con un precio de $ 30.370.
En el apartado de las Frutas y Verduras se destacó el aumento de la cebolla por kilo, que trepó 27,2% en la primera quincena. También fue importante la suba de las zanahorias por kilo, del 15,38%; y del tomate perita, de un 10,5%.
Estos incrementos fueron tan importantes que las fuertes bajas de otros productos como naranjas (10,71%) y acelga (4,35%) no bastaron para equilibrar.
En total, la parte de la canasta referida a Frutas y Verduras, acumuló un precio de $ 18.840.
Y las carnes fueron el precio más estable, si bien aumentaron 1,07%. De los cortes que sigue de cerca Consumidores Libres, la carne picada aumentó 1,69%. El que más aumentó en lo que va de 2024 es la paleta, que escaló un 70%.
En el primer semestre se registró otra caída del 16,7% comparando el período contra el mismo tramo del año pasado.