sábado, mayo 17, 2025
sábado, mayo 17, 2025

Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul

La Asamblea General de la ONU lo decidió instituir, cada 7 de septiembre, desde el año pasado, para procurar “Aire saludable, planeta saludable”

El 19 de diciembre de 2019 la Asamblea General de la ONU en la Resolución 74/212 decide designar el 7 de septiembre Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, que se observará a partir de 2020.

Este año, y en el contexto de la pandemia el lema es ‘Aire saludable, planeta saludable’

Se procura tomar conciencia de los aspectos relacionados con la salud de la contaminación atmosférica, sobre todo en lo que se refiere a la pandemia por COVID-19.

Este año reclamos con especial énfasis aire saludable para todas las personas. Asimismo, la conversación retoma otros grandes problemas como el cambio climático, la salud humana y del planeta, así como la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Día sirve para hacer un llamamiento a la acción para aunar esfuerzos y reclamar aire limpio para todas las personas. #AireLimpioParaTodos

Prevención y reducción de la contaminación atmosférica para mejorar la calidad del aire a nivel mundial.

La contaminación atmosférica es el mayor riesgo ambiental para la salud humana y una de las principales causas evitables de muertes y enfermedades en todo el mundo, responsable de aproximadamente 6,5 millones de muertes prematuras en todo el mundo (en 2016) atribuidas a la contaminación atmosférica en interiores y al aire libre.

En los países en desarrollo, este tipo de contaminación afecta de manera desproporcionada a las mujeres, los niños y los ancianos, y en particular a las poblaciones de bajos ingresos que a menudo están expuestas a altos niveles de contaminación del aire en interiores y en espacios abiertos resultante de los métodos de cocina y calefacción que utilizan leña y querosene.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias