domingo, julio 6, 2025
7.2 C
Nueve de Julio
domingo, julio 6, 2025
7.2 C
Nueve de Julio

Formación ambiental para empleados y funcionarios públicos de 9 de Julio

Los bloques del Frente de Todos, Unidad Ciudadana y Frente Renovador presentaron un proyecto en el senado bonaerense para la adhesión a la Ley “Yolanda”, N°27.592, que crea el Programa de Formación para la Transversalidad de la Perspectiva Ambiental en la Política Pública

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, mediante un proyecto del senador Emmanuel Santalla, impulsó la adhesión a la Ley nacional que crea el Programa de Formación para la Transversalidad de la Perspectiva Ambiental en la Política Pública. La Ley “Yolanda” fue aprobada en
Diputados, y tiene como objetivo establecer la obligatoriedad de la capacitación en materia ambiental y desarrollo sustentable para quienes ejercen la función pública en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

En este contexto, la senadora provincial María Elena Defunchio expresó: “Es necesario instalar la discusión sobre la perspectiva ambiental dentro del Estado. Creo que es una iniciativa fundamental para darle lugar a un problema urgente.

Además, tiene un lenguaje muy preciso y es necesario incluirlo en nuestra normativa”. Además, agregó que “es importante poner en sintonía las políticas del Estado Nacional, con el Provincial y los diferentes Municipios”.

“En este tiempo la naturaleza ha dado muestra de los daños que ocasionan los irresponsables, los que no son conscientes de que la Tierra es nuestro hogar y tenemos que cuidarlo como tal”. En esta línea explicó: “Los incendios, las inundaciones, las sequías; son ocasionadas, en su mayoría, por la actividad de las personas y la mala utilización de los recursos naturales. Debemos pensar modelos de producción y de consumo que sean sostenibles”.

En el artículo 15, la ley explica que: “La educación ambiental constituirá un proceso continuo y permanente, sometido a constante actualización que, como resultado de la orientación y articulación de las diversas disciplinas y experiencias educativas, deberá facilitar la percepción integral del ambiente y el desarrollo de una conciencia ambiental”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias