El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, oficializó la designación de una Inteligencia Artificial (IA) como funcionaria del municipio, convirtiendo a la ciudad en la primera del país en incorporar formalmente un sistema no humano dentro de su estructura administrativa.
El chatbot, llamado ZARA —un juego de nombres entre “Sara” y “Zárate”—, fue nombrado mediante el decreto municipal Nº 532/25 como Directora General de Atención al Vecino No Humana, área que depende de la Subsecretaría de Innovación y Accesibilidad Digital.
Según la normativa, ZARA contará con facultades para firmar resoluciones y gestionar expedientes, además de tramitar reclamos, solicitudes y turnos de los vecinos, de manera automatizada y permanente. “ZARA no reemplaza a los trabajadores municipales, los potencia”, aclaró Matzkin, quien destacó que el sistema busca ofrecer “una atención más eficiente, constante y accesible, sin comprometer la calidad del servicio”.
El intendente, identificado con el PRO, explicó que la incorporación de esta herramienta tecnológica apunta a simplificar los procesos administrativos y mejorar la respuesta del Estado local. “Buscamos usar la tecnología para ser más ágiles y dar mejores respuestas a los vecinos”, afirmó.
Con esta medida, Zárate se convierte en el primer municipio de la Argentina en otorgar rango jerárquico a una inteligencia artificial dentro del organigrama estatal. Desde el Ejecutivo local señalaron que ZARA operará las 24 horas, los 7 días de la semana, brindando atención personalizada y derivando los casos más complejos a las áreas correspondientes.
El municipio remarcó que la IA no implicará la eliminación de empleos municipales, sino que su función será complementar y fortalecer el trabajo humano, ampliando la capacidad de atención y la cobertura de los servicios locales.
Zárate marca así un precedente en la administración pública argentina, donde la inteligencia artificial comienza a ocupar un rol formal dentro de la gestión estatal.


