
Esta fecha conmemora la labor de los vendedores de diarios y revistas, conocidos como “canillitas”, que durante décadas han sido un símbolo de la distribución de la prensa escrita en el país. La elección de esta fecha se remonta a 1947, cuando el presidente Juan Domingo Perón decretó el 7 de noviembre como el Día del Canillita, en honor a Florencio Sánchez, un dramaturgo uruguayo que en 1905 estrenó una obra de teatro titulada “Canillita”, que narraba la vida de un joven vendedor de diarios.
El término “canillita” se refiere a la costumbre de los vendedores de diarios de llevar los periódicos bajo el brazo, en la canilla, para venderlos en las calles. A lo largo de los años, los canillitas han sido un elemento importante en la distribución de la prensa escrita en Argentina, y su labor ha sido reconocida y valorada por la sociedad.


