domingo, noviembre 2, 2025
18.9 C
Nueve de Julio
domingo, noviembre 2, 2025
18.9 C
Nueve de Julio

María José Gentile: Liderazgo en la adversidad y la lucha por un futuro próspero para Nueve de Julio

Escribe para Cadena Nueve, Ramiro Parra

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
María José Gentile, Intendente de Nueve de Julio

En el escenario político de Nueve de Julio, la intendenta María José Gentile continúa su mandato en medio de un mar de dificultades. Sin los recursos económicos necesarios, enfrenta una campaña constante de desestabilización, impulsada principalmente por un Concejo Deliberante que, en su mayoría, está compuesto por opositores decididos a socavar su gestión. Lo curioso es que muchos de estos opositores fueron, en su momento, cercanos colaboradores de un exintendente que no solo dejó su administración sin rendición de cuentas, sino que también se benefició de los recursos municipales, lo que hoy parece haber quedado en el olvido.

A pesar de este contexto tan adverso, Gentile avanza, pero no sin enfrentar obstáculos. No es un secreto que los problemas estructurales de la ciudad y las dificultades para hacer frente a la crisis hídrica le exigen una capacidad de gestión excepcional. Sin embargo, más allá de las carencias materiales, lo que realmente distingue a la intendenta es su transparencia. En un momento en que la política parece estar dominada por acuerdos oscuros y negociaciones turbias, Gentile se mantiene firme en su postura: no transa con los políticos de turno ni con ciertos sectores gremiales que, en lugar de colaborar con el bienestar de la comunidad, han mantenido posturas que, lejos de ayudar, la han condicionado a hacer lo que no puede.

Un ejemplo claro de esto es la gestión de los trabajadores municipales. Mientras algunos se enfocan en crear conflictos y tensiones, la intendenta sabe que necesita a estos trabajadores para enfrentar la crisis hídrica y llevar adelante las tareas esenciales, como la operación de maquinaria vial. En un contexto donde la estabilidad laboral es un derecho ganado por los empleados municipales, Gentile no puede hacer mucho más que asegurar que se mantengan en su puesto, incluso si el interés político de algunos de sus detractores apunta a generar divisiones.

El futuro de Nueve de Julio está siendo proyectado con una mirada a largo plazo. Gentile no solo está pensando en el presente, sino que está construyendo un proyecto para los próximos 10 años. Y, aunque el camino es arduo, su visión va más allá de los problemas inmediatos. En medio de la tormenta política, la intendenta surfea la coyuntura sin caer en provocaciones, descalificaciones o insultos. Lo que otros esperan de ella, no es más que una respuesta a sus ataques, pero Gentile opta por lo que muchos consideran una actitud de silencio estratégico.

Este silencio, sin embargo, no es debilidad. Más bien, es una señal clara de su compromiso con la gente, de su deseo de mantenerse alejada de los escándalos políticos que tanto afectan la credibilidad de las instituciones. En tiempos en los que el político “farabute” parece estar en auge, la intendenta se erige como un ejemplo de honestidad y coherencia, defendiendo a rajatabla los intereses de Nueve de Julio.

En este contexto, el tiempo será el verdadero juez. La historia y los ciudadanos de Nueve de Julio, más allá de las críticas o las maniobras de los opositores, sabrán valorar el trabajo de una intendenta que ha sabido movilizar a la provincia y la nación frente a la crisis hídrica, impulsando mesas de trabajo y coordinación con municipios vecinos, como Bragado y Carlos Casares, para buscar soluciones conjuntas.

Lo que está claro es que Gentile no se deja llevar por la tentación del poder a cualquier costo. No negocia por cargos ni por favores políticos. Su única negociación es con el bienestar de su distrito y con la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Y aunque hoy se ve atacada y cuestionada, lo que está en juego es mucho más grande: la construcción de un Nueve de Julio próspero, con proyectos de hábitat y vivienda que comienzan a ver la luz, con el impulso de políticas de largo plazo que aún no han terminado de materializarse.

Es por eso que el tiempo pondrá a cada uno en su lugar. Y a quienes hoy se empeñan en desestabilizarla, la historia les recordará como aquellos que no supieron ver la visión de una política de cambio, que el pueblo pide a gritos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias