Este domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas nacionales en Argentina, y la Cámara Nacional Electoral (CNE) ha habilitado la versión digital del padrón electoral para facilitar que los ciudadanos puedan consultar su lugar de votación.
Este servicio permite a los electores verificar el establecimiento, la mesa y el número de orden en el que deberán votar, algo que se recomienda hacer con anticipación para evitar inconvenientes el día de las elecciones.
Cómo Consultar el Padrón Electoral
Para saber dónde votar mañana 26 de octubre, los ciudadanos deben acceder al sitio oficial www.padron.gob.ar. Una vez allí, deberán completar los siguientes pasos:
Ingresar Datos Personales: Número de DNI, género según figura en el documento y distrito de votación.
Completar el Captcha de Seguridad: Para confirmar que no es una consulta automatizada.
Presionar “Consultar”: De esta manera aparecerá el lugar de votación, con detalles sobre la escuela, número de mesa y orden de votación.
Importante: Se recomienda verificar los datos nuevamente el día de la elección, ya que la Justicia Electoral puede hacer ajustes en los lugares de votación hasta 48 horas antes del comicio.
El Uso de la Boleta Única de Papel (BUP)
A diferencia de las elecciones primarias de septiembre, en las cuales se utilizó el sistema de boleta “tradicional”, en esta ocasión, los bonaerenses votarán con la Boleta Única de Papel (BUP). A continuación, los pasos para votar correctamente:
Recibir la Boleta Única de Papel (BUP): El elector debe entregar su DNI a la autoridad de mesa para verificar su identidad. Una vez validado, recibirá la boleta firmada por la autoridad de mesa y una lapicera. El Documentoi debe ser el que consta en el Padrón o uno posterior, para ser válido.
Elegir Candidatos: En la cabina de votación, el votante debe marcar con una sola cruz, círculo o marca dentro del casillero de la lista o candidato que elija. Es fundamental que la marca esté claramente dentro del espacio correspondiente para que el voto sea válido.
Emitir el Voto: Después de marcar su opción, el votante deberá doblar la boleta siguiendo la línea punteada y depositarla en la urna.
Firmar y Finalizar: Finalmente, el elector firmará el padrón y recibirá la constancia de voto junto con su DNI, completando así el proceso de votación.
Este nuevo sistema promete simplificar la votación y garantizar un proceso más transparente. Se recomienda a los votantes familiarizarse con la Boleta Única de Papel para evitar errores al momento de sufragar.


