sábado, octubre 18, 2025
11.7 C
Nueve de Julio
sábado, octubre 18, 2025
11.7 C
Nueve de Julio

Día Mundial de la Menopausia: cómo atravesar esta etapa con bienestar y confianza

Una etapa natural que, durmiendo bien, sana alimentación, actividades fisicas y cuidado de la mente, y apoyo profesional se vive con equilibrio y plenitud junto a una oportunidad para el autocuidado

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, una fecha instaurada por la Sociedad Internacional de Menopausia (IMS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de generar conciencia, fomentar la investigación y promover el acceso a información confiable sobre esta etapa vital en la vida de las mujeres.

La menopausia es un proceso fisiológico natural que marca el final del período fértil y se produce, en promedio, entre los 45 y 55 años. Aunque no todas las mujeres la viven de la misma manera, los cambios hormonales que la acompañan pueden influir en distintos aspectos del bienestar físico, emocional y mental.

Por eso, es fundamental hablar del tema con libertad, desmitificar creencias antiguas y adoptar hábitos que favorezcan una transición saludable y positiva.

Claves para vivir la menopausia con mayor bienestar

1. Priorizar el descanso:
Dormir bien mejora el estado de ánimo, regula el metabolismo y favorece la salud general. Establecer rutinas de sueño, reducir el consumo de cafeína o alcohol y crear un ambiente relajante antes de dormir puede marcar una gran diferencia. Si los trastornos del sueño persisten, es recomendable consultar a un especialista.

2. Incorporar actividad física:
Caminar, nadar, practicar yoga o realizar ejercicios de bajo impacto ayuda a mantener la salud cardiovascular, fortalecer los huesos y mejorar el estado de ánimo. El ejercicio también contribuye a reducir los sofocos y otros síntomas comunes de la menopausia.

3. Alimentarse de forma consciente:
Una dieta equilibrada que incluya frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables puede ayudar a equilibrar las hormonas y cuidar el peso corporal. Evitar los productos ultraprocesados y azucarados también contribuye a mantener el bienestar general.

4. Cuidar la salud mental:
Los cambios hormonales pueden influir en el estado emocional. Para afrontarlos, se recomienda mantener la mente activa, meditar, leer, aprender algo nuevo o simplemente hacer tiempo para las actividades que generan placer. Hablar con personas de confianza también alivia la carga emocional.

5. Buscar apoyo profesional:
Cada cuerpo es diferente y cada mujer atraviesa la menopausia de forma única. Un acompañamiento médico y psicológico permite evaluar la necesidad de tratamientos específicos o realizar ajustes en el estilo de vida para mejorar el bienestar.

Cambiar la mirada: del tabú al empoderamiento

Durante mucho tiempo, la menopausia fue un tema silenciado, asociado al fin de la juventud o de la productividad femenina. Hoy, gracias al activismo de muchas mujeres, profesionales de la salud y movimientos sociales, se está resignificando esta etapa. Se habla más abiertamente, se crean productos y servicios específicos, y se promueve una visión más empática y positiva.

El Día Mundial de la Menopausia es una oportunidad para reflexionar sobre cómo nos relacionamos con nuestros cuerpos y con las distintas fases de la vida. Contar con información basada en evidencia, acceso a atención médica y espacios de diálogo permite a las mujeres tomar decisiones más conscientes, sentirse acompañadas y vivir esta etapa con confianza y libertad.

La menopausia no es el final de nada. Es, en muchos casos, el comienzo de una nueva etapa donde el autocuidado, la sabiduría y el bienestar pueden florecer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias