- Advertisement -

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunció una caravana y ruidazo a la Quinta Presidencial de Olivos para el sábado 18 de octubre, en reclamo de “la aplicación inmediata y efectiva de la Ley de Emergencia Pediátrica” recientemente ratificada por el Congreso, y advirtió que, “de no cumplirse, podría corresponder un pedido de juicio político al presidente y a sus ministros”.
La secretaria general de la APyT, licenciada Norma Lezana, afirmó que existe una “presunción de que el gobierno nacional podría reglamentar pero no aplicar la ley, como ocurrió con la de Discapacidad”, y señaló que el personal de salud del Garrahan definió una nueva hoja de ruta frente a esa situación.
“Hicimos todo lo que teníamos que hacer, recorrimos todos los caminos para ser escuchados, construimos un verdadero movimiento social en defensa del Hospital Garrahan. Hay una abrumadora mayoría social, en la opinión pública y en el Congreso, que nos da la razón. Por eso, si el gobierno con el presidente y sus ministros Lugones y Caputo aún así deciden cometer el delito de no cumplir la ley, les caben las causales de juicio político, porque semejante atropello no lo podemos permitir como trabajadores y como pueblo”, expresó Lezana.
La dirigente gremial también interpeló a la conducción de la CGT al sostener: “¿Hasta cuándo la CGT va a dejar solos a los trabajadores y familiares del Garrahan? ¿Qué más necesita la cúpula para llamar a paro en apoyo al Garrahan, la universidad pública y la discapacidad? ¿Qué tiene que pasar para que nos reciban y actúen?”.
En ese contexto, Lezana confirmó que además de la caravana del 18 de octubre, la APyT realizará un paro el lunes 21 de octubre “para exigir que los millonarios recursos propios del Garrahan sean destinados a los trabajadores y no a fondos de inversión”, y reclamó la salida de los funcionarios responsables de esa situación.
Finalmente, convocó a un nuevo Cabildo Abierto Nacional para el lunes 13 de octubre a las 17 horas, “para construir desde abajo la perspectiva de un paro nacional junto a todos los sindicatos y organizaciones a los que no les da lo mismo que haya Garrahan o no haya”.