Hoy, 6 de octubre, se celebra el día nacional del circo en homenaje a José “Pepe” Podestá, un pionero de la actividad circense en el país. Podestá nació en 1858 en Montevideo, Uruguay, y es recordado por crear el personaje “Pepino el 88”, un payaso que fusionaba la figura del payaso con la del payador, cantando canciones rimadas sobre temas nacionales de actualidad con crítica social y humor. Pepe Podestá fue un acróbata y actor que revolucionó el circo en Argentina con su estilo único. Creó el “circo criollo”, un modelo de espectáculo que combina técnicas circenses con representaciones teatrales de género gauchesco. Su compañía, la Compañía de los Hermanos Podestá, se convirtió en una dinastía del circo y teatro argentino. El circo criollo es un espectáculo que combina malabares, acrobacias, habilidades ecuestres y parodias con obras teatrales de género gauchesco. Este estilo de circo se caracteriza por su fuerte presencia de la corporalidad en escena y la mezcla de comicidad y drama popular.