El concejal del PRO, Julio Bordone, participó este viernes de la transmisión especial de Despertate por Cadena Nueve y Máxima 89.9 desde el estudio abierto montado en la 128° Muestra de la Rural de 9 de Julio. En su visita, valoró la calidad de la exposición y la masiva participación de empresas, a la vez que reflexionó sobre la crisis hídrica que atraviesa la región y los desafíos que impone al futuro inmediato.
“Estamos en presencia de una de las mejores muestras de los últimos años. Hay innovación, propuestas y un esfuerzo enorme de los empresarios e industriales que muestran la capacidad de 9 de Julio”, destacó Bordone, invitando a la comunidad a recorrer el predio y a disfrutar de las actividades previstas para todo el fin de semana.
No obstante, el edil se refirió también a la emergencia hídrica que afecta al distrito y a gran parte de la región. “Esta situación no es nueva. Desde los años 70 venimos repitiendo crisis similares porque no se han hecho las obras necesarias para un escurrimiento ordenado del agua. 9 de Julio es como el fondo de una palangana: todo lo que cae en la región termina aquí”, explicó.
En ese marco, Bordone cuestionó algunos hechos de violencia en la reciente protesta de productores frente al municipio, aunque reconoció el legítimo reclamo por caminos y obras hidráulicas. “La quema de cubiertas y maderas fue innecesaria. La mayoría de los productores han acompañado siempre los esfuerzos locales para paliar la emergencia. Necesitamos fortalecer las entidades representativas y evitar actitudes espasmódicas que nada suman”, señaló.
El concejal puso en valor la gestión realizada por la intendenta María José Gentile ante organismos provinciales y nacionales, y resaltó que de esas gestiones surge la posibilidad de avanzar con obras clave como la prosecución de la Cuenca del Salado. “Son trabajos que no se hacen en un mandato, llevan años y requieren continuidad. Por eso deben convertirse en políticas de Estado. El día que veamos por el espejo retrovisor la tierra seca en los caminos y olvidemos el agua, estaremos repitiendo errores”, advirtió.
Bordone insistió en que la crisis debe servir como aprendizaje: “Hace falta un plan integral, con Nación, Provincia, municipios, entidades y productores, que establezca prioridades de inversión en alcantarillado, alteos, puentes y caminos rurales. Ningún municipio por sí solo puede afrontar semejante desafío”.
Finalmente, el edil rescató el potencial de 9 de Julio como polo de desarrollo. “Tenemos entidades fuertes, dirigentes con mirada de futuro y empresarios que nos envidian en la región. Si dejamos de lado las mezquindades políticas, en pocos años 9 de Julio no se va a reconocer de todo lo que puede crecer”, subrayó.
La visita de Bordone marcó la apertura de entrevistas en vivo desde la Expo, que se transmite en simultáneo por radio, streaming y el canal de YouTube de Cadena Nueve.