Las dirigencias locales tendrían que estar en alerta organizando a sus ciudades, porque el gobierno nacional y el gobierno provincial están distraídos en sus cosmovisiones, particularmente globalistas: Sí, Milei es un fundamentalista del globalismo; pero, Kicillof también (hoy en un homenaje a Mujica con Petro, con Boric, con Sánchez -opositores a la consigna: “américa para los americanos”, porque son pro chinos), porque es la rienda izquierda de la socialdemocracia que también es globalista.
El secretario del Tesoro norteamericano le pidió al gobierno argentino que vuelva a poner las retenciones, no para cuidar el precio de los alimentos de los argentinos, sino porque COFCO, empresa del Partido Único Chino, está comprando los cereales argentinos sin retenciones; pero, además, dejando de comprar soja norteamericana (motivo de la queja de los productores de soja norteamericana a Trump).
Es decir, Milei continúa sin comprender qué ocurre, qué genera y los candidatos políticos y los partidos políticos, continúan sin comprender qué ocurre.
Mientras, los precios comenzaron a aumentar, con timidez inicial, pero con aumentos programados para el fin de semana, algo que podría espiralizarse la próxima semana, cuando todos estemos durmiendo el sueño de los justos, por el éxito de Milei en Norteamérica.
Cuando fue un estrepitoso fracaso total.
Como si no fuera poco, a pesar de no comprender respecto de la lectura de instrumentos de navegación, los intendentes tendrán que navegar sin instrumental a penas se desate el tsunami creado por los políticos que dirigen nuestro país.