Este sábado 20 de septiembre, alrededor de las 17:00 horas, se registró un trágico accidente en la Ruta Nacional 5, km 241, en el que perdió la vida una persona y otras tres resultaron heridas, incluyendo un menor en estado crítico.
El accidente ocurrió cuando dos camiones, aparentemente de la misma empresa, se encontraban realizando maniobras en la banquina debido a que uno de ellos había quedado atascado. Ayudaba personal del Peaje, quienes para permitir el paso de los vehículos, el cortó una de las manos de la ruta, habilitando el paso de un camión que venía detrás de la fila de vehículos.
En ese momento, un automóvil Renault 12, que circulaba en dirección Bragado-Nueve de Julio, al ver el camión de frente intentó esquivar el camión al desviarse hacia la banquina. Sin embargo, un Chevrolet Corsa que seguía al Renault 12, al intentar hacer la misma maniobra, no logró evitar el choque y se estrelló de frente contra un camión IVECO que circulaba en dirección contraria.
Como resultado del impacto, el conductor del Corsa perdió la vida en el lugar, mientras que tres personas más que iban en el Corsa, incluido un menor de edad, fueron trasladadas al Hospital Julio de Vedia. El menor, debido a la gravedad de sus heridas, fue intervenido quirúrgicamente de urgencia. Los otros dos ocupantes del Chevrolet, aunque estables, se encuentran en estado grave.
El personal de Bomberos, Policía Comunal, Policía Vial y los equipos de emergencias trabajaron intensamente en la zona, regulando el tránsito y brindando atención a las víctimas. La UFI 3 de Mercedes ha iniciado una investigación para determinar las causas del siniestro, prestando especial atención a la responsabilidad de los involucrados en las maniobras de los camiones.
Aunque las condiciones climáticas adversas, con lluvias intensas en la región, podrían haber influido en la pérdida de control de los vehículos, las autoridades también investigan posibles negligencias en el manejo de la señalización por parte del personal de la Estación Peaje de Nueve de Julio. Se indaga si la falta de una adecuada señalización contribuyó a la confusión que permitió que los vehículos circularan en una sola mano sin la debida precaución.
El accidente subraya la importancia de una adecuada planificación y señalización en rutas de alto tránsito, especialmente en condiciones climáticas desfavorables. La investigación continúa en curso.