miércoles, septiembre 17, 2025
20.2 C
Nueve de Julio
miércoles, septiembre 17, 2025
20.2 C
Nueve de Julio

Graciela Gómez Sala, el alma detrás de “Alondra”: la artista nuevejuliense será homenajeada por su trayectoria cultural

En el marco del aniversario de la Orquesta de 9 de Julio, la artista visual y educadora Graciela Gómez Sala —conocida en el ámbito cultural como Alondra— será reconocida por su invaluable aporte al arte y la cultura local. El evento se desarrollará los días 27 y 28 de septiembre, en una propuesta innovadora que une música, plástica y emoción colectiva.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Graciela Gómez Sala, más conocida como Alondra, será homenajeada por su labor cultural durante décadas en la ciudad de Nueve de Julio. La celebración, organizada por la Orquesta 9 de Julio junto a la Dirección de Cultura del municipio, se realizará el fin de semana del 27 y 28 de septiembre en el Salón Blanco del Palacio Municipal. La propuesta busca destacar no solo su trayectoria artística, sino también su sensibilidad, dedicación y entrega constante al desarrollo del arte local.

El reconocimiento se enmarca dentro de los eventos por el aniversario de la Orquesta Nueve de Julio, dirigida por Cristian Luzza, quien fue clave en la organización del homenaje. “Cristian es una máquina de ideas, todo el tiempo está creando”, compartió emocionada Graciela en una charla íntima en el programa Despertate, de Cadena Nueve y Máxima 89.9. “Me sorprendió mucho la invitación, me pone feliz que se reconozca a los que promueven la cultura”, agregó.

¿Quién es Alondra?

“Alondra” nació como un alias artístico a principios de los años 90, cuando Graciela quiso crear una identidad distinta para su correo electrónico, evitando usar su nombre completo. Inspirada en la figura del pájaro cantor —que en España se conoce como “alondra” y en Argentina como “calandria”—, adoptó el nombre que, con los años, trascendió lo virtual para convertirse en su alter ego artístico. “Muchos ya no me llaman Graciela, me dicen directamente Alondra, y me encanta”, confesó entre risas.

Educadora, artista plástica, creadora incansable y ahora jubilada, Gómez Sala pasa sus días en su taller de madera al fondo de su casa, donde transforma objetos cotidianos en arte: “Siempre estoy inventando algo con lo que tengo a mano. No hace falta un bastidor o una tela, se puede crear con cualquier cosa.”

Una experiencia cultural diferente

El homenaje no será una ceremonia tradicional. Según adelantaron, será una intervención artística y sensorial, donde el público podrá recorrer la sala, interactuar con las obras y disfrutar de la música en simultáneo. No habrá un espectáculo con principio y fin definido, sino un espacio abierto al descubrimiento y a la emoción. La capacidad será limitada —aproximadamente 140 personas— y se controlará el ingreso para garantizar una experiencia segura y sin aglomeraciones.

“La idea es que el público pueda entrar, recorrer, emocionarse y volver a pasar si quiere. Todo va a suceder al mismo tiempo: la música, la obra visual, la experiencia sensorial. Es algo que nunca vi y que me entusiasma muchísimo”, explicó Graciela.

Un homenaje con corazón local

Alondra fue clara en su gratitud hacia el equipo de Cultura, particularmente hacia Laura, Luna y Cristian Luzza, quienes impulsaron esta propuesta conjunta. “Yo aporto lo plástico, ellos traen otras ideas. Y lo más lindo es que trabajamos en equipo, con pasión”, destacó.

Y es precisamente esa pasión lo que la comunidad de 9 de Julio celebrará. “Este reconocimiento es el primer eslabón de una cadena que valora el trabajo, la sensibilidad y el compromiso con la cultura”, dijo el conductor de Despertate durante la emotiva entrevista.

Una vida dedicada al arte

Más allá de su obra, Graciela dejó un mensaje potente: el arte puede surgir desde lo más cotidiano. “No me gusta cocinar —bromeó— pero sí abrir la heladera y ver qué se puede hacer con lo que hay. Con el arte es igual: no hace falta mucho, solo ganas y sensibilidad.”

A lo largo de su carrera, Alondra ha sembrado creatividad en escuelas, talleres y espacios culturales, dejando huella en quienes la conocieron. Su nombre —o sus múltiples apodos, como “Lulú” en Quiroga— es sinónimo de arte, emoción y autenticidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias