lunes, septiembre 15, 2025
13.3 C
Nueve de Julio
lunes, septiembre 15, 2025
13.3 C
Nueve de Julio

Alerta por estafas telefónicas y fraudes informáticos en crecimiento

La policía advierte sobre el aumento de delitos en los que los delincuentes se hacen pasar por representantes de bancos, empresas y organismos oficiales para engañar a las víctimas y acceder a sus datos.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Las autoridades policiales alertan a la población sobre la creciente ola de estafas telefónicas y defraudaciones informáticas que se vienen registrando en distintos puntos de la provincia. Delincuentes se hacen pasar por empleados de entidades bancarias, PAMI, empresas de logística como Andreani, Mercado Libre, TelePase, y hasta por supuestos gestores de compra-venta de acciones de YPF, entre otros, con el objetivo de obtener datos personales, claves bancarias, accesos a dispositivos y cuentas de sus víctimas.

Mediante un discurso elaborado y convincente, estas personas logran engañar en su buena fe a los ciudadanos, quienes luego detectan que les han sustraído dinero de sus cuentas o que se han generado créditos bancarios no solicitados a su nombre.

Se solicita encarecidamente no responder llamadas de números desconocidos, especialmente aquellos con característica 011 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), o cualquier otra línea que genere sospecha. La Policía reitera el pedido de extrema precaución ante este tipo de situaciones y recuerda que ninguna entidad seria solicita información confidencial por teléfono.

Operativos de Tránsito: Secuestros de Ciclomotores y Controles de Documentación

Durante el fin de semana, personal policial en conjunto con Inspectores de Tránsito y Guardia Urbana Municipal llevó adelante múltiples operativos de control vehicular en distintos sectores de la ciudad.

Los procedimientos tuvieron como objetivo principal concientizar sobre el uso del casco y la tenencia obligatoria de documentación del rodado. Como resultado, se labraron diversas actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y se secuestraron 19 ciclomotores por diversas irregularidades.

Entre las infracciones más comunes detectadas se destacan: vehículos sin documentación, conducción por parte de menores de edad, y caños de escape adulterados que generan contaminación sonora. La totalidad de los secuestros fueron puestos a disposición del Juzgado de Faltas Municipal.

Accidentalidad Vial: Preocupación por el No Uso del Casco

También se registraron varios accidentes de tránsito durante el fin de semana, algunos con consecuencias de gravedad para los conductores de ciclomotores. Las causas específicas se encuentran bajo peritaje por parte de la Policía Científica, aunque se detectó como denominador común el no uso de casco por parte de las víctimas.

Desde la fuerza se insta nuevamente a respetar las normas de tránsito, entre ellas:

  • Uso obligatorio del casco

  • Respeto de los límites de velocidad

  • Uso del cinturón de seguridad

  • Circulación por la mano derecha

  • Respeto a las señales viales

La conciencia vial y el compromiso ciudadano son esenciales para evitar tragedias. La responsabilidad es compartida, y cumplir las normas salva vidas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias