viernes, septiembre 12, 2025
19.7 C
Nueve de Julio
viernes, septiembre 12, 2025
19.7 C
Nueve de Julio

“Todo Bolígrafo”: arte que sorprende en el corazón de la Terminal de Omnibus ‘Jesús Blanco’

La artista María Teresa Stornini expone una original muestra realizada íntegramente con bolígrafos con más de una docena de obras, y desde 'Despertate' invita a redescubrir la creatividad en lo cotidiano, en un espacio público convertido en galería cultural

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La Terminal de Ómnibus “Jesús Blanco” de Nueve de Julio ya no es solo un lugar de partidas y llegadas: se ha transformado en un espacio cultural que hoy aloja Todo Bolígrafo, una muestra singular de la artista local María Teresa Stornini, que invita a detenerse entre viajes para contemplar el detalle, la paciencia y la emoción que puede surgir… de un simple bolígrafo.

Stornini, quien se define como una apasionada del arte después de la jubilación, narra que su vínculo con el dibujo viene de toda la vida, pero que el bolígrafo llegó casi por accidente. “Siempre es ‘vamos a ver qué es’, y ahí me quedé”, dice con una sonrisa, relatando cómo una invitación a un curso virtual terminó en una tecnicatura, un profesorado y una vocación que hoy exhibe en 12 obras seleccionadas.

Técnica, pasión y resiliencia: arte accesible con materiales cotidianos

La exposición no solo muestra dominio técnico, sino también variedad de soportes: hay obras sobre papel especial, madera, fibro fácil, cuerina e incluso bastidor de tela. “Lo más lindo es que con algo tan simple como un bolígrafo se puede hacer tanto”, destaca. Su obra abarca retratos, animales, libros antiguos, una serie de rostros sonrientes que tituló Alegría y que asegura “le levantan el ánimo”.

Con más de 300 bolígrafos clasificados por color y marca en su casa, María Teresa detalla cómo incluso dentro de una misma marca los trazos y tonos varían: “Los de trataza y fina y grueza, por ejemplo, no son todos iguales, y hay negros más intensos que otros”.

El proyecto cultural de utilizar la terminal como galería artística tiene detrás a María Vélez y Luna Cano, responsables de Cultura, quienes impulsan que los espacios cotidianos abracen el arte. Para Stornini, esta oportunidad es más que una simple exposición: “Esto sí es una muestra en serio. No como otras veces donde parecía solo un adorno más en una sala”, reflexiona.

Una invitación abierta a descubrir y crear

La muestra estará disponible hasta el 30 de septiembre, abierta a toda hora, todos los días, para quien pase por la terminal. Y quienes quieran aprender esta técnica pueden contactar a la artista, quien ofrece clases y comparte su entusiasmo: “Es un camino de ida. Una vez que empezás con el bolígrafo, no lo podés dejar”.

Con formación como Ingeniera Agónomo – trabajó en el INTA- y psicología, Stornini demuestra que la vocación artística puede surgir en cualquier etapa de la vida. Hoy, convertida en referente de una técnica poco habitual, comparte su mundo con quien se detenga un instante… incluso si solo iba a tomar un colectivo o una combi.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias