viernes, septiembre 12, 2025
13 C
Nueve de Julio
viernes, septiembre 12, 2025
13 C
Nueve de Julio

“La chica de los huevos” abre la competencia nacional del Festival de Cine Rural de Ayacucho

El primer cortometraje del dudignaquense Santiago Carilla fue seleccionado entre los cinco finalistas del certamen y esta noche será proyectado como apertura de la sección competitiva

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En el marco del 7º Festival de Cine Rural de Ayacucho, que se está desarrollando del 11 al 13 de septiembre, esta noche se proyectará La chica de los huevos, el primer cortometraje del joven realizador de Dudignac, Santiago Carilla, como parte de la Competencia Nacional. La función está prevista para las 20:00 hs en la Casa de la Cultura, en lo que será la apertura oficial de la sección competitiva.

La programación del festival comenzó este jueves con la proyección de Historias mínimas, de Carlos Sorín, y continúa hoy viernes con funciones para escuelas durante la mañana y la tarde, además de las proyecciones de los cortos seleccionados a nivel nacional e internacional. El sábado 13, desde las 19:00 hs, se llevará a cabo la competencia de cortos locales y la ceremonia de premiación.

La presencia de Carilla marca un hito para el cine regional. Su cortometraje La chica de los huevos fue realizado en Dudignac junto a un pequeño equipo, y según cuenta el propio autor, surgió en plena pandemia, cuando volvió a su ciudad natal tras estudiar actuación en el Centro de Investigación Cinematográfica (CIC) en Buenos Aires.

“Ante la falta de trabajo, sentía la necesidad de contar mis propias historias, de escribir sobre cosas que sentía y quería filmar. Ahí me empezó a picar el bichito del guión y de la dirección”, recuerda Carilla, quien desde entonces escribió y filmó cuatro cortometrajes en un proceso rápido y espontáneo. “Los escribía en dos o tres días y se filmaban en el mismo tiempo. Fue todo muy rápido”, señala.

Además de este logro, el cineasta adelantó que su obra Alma fue seleccionada para el Festival Internacional Cuenca del Salado, que se realizará del 6 al 13 de octubre.

Mientras tanto, La chica de los huevos representa hoy una de las producciones emergentes del nuevo cine rural argentino, en una edición del festival que también destaca cortos realizados por estudiantes y adultos de la ciudad, en categorías Primaria, Secundaria y Adultos.

El Festival de Cine Rural de Ayacucho 2025 continúa siendo un espacio vital para las voces independientes que se animan a contar historias con identidad local, sensibilidad y creatividad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias