Este miercoles 10 de septiembre, se realizó el acto central por el Día del Maestro en la Escuela Primaria N.º 5 “Domingo Faustino Sarmiento” de Nueve de Julio, con la presencia de autoridades municipales, educativas, legislativas y representantes de la comunidad.
Encabezaron la ceremonia la Intendenta Municipal Dra. María José Gentile y la Inspectora Jefa Distrital Prof. Gabriela Tiani, junto a un nutrido marco de público, estudiantes, docentes, auxiliares y directivos.
También participaron del acto la Directora de Educación Municipal, Marisa Poratti, la titular del Consejo Escolar, Prof. Valeria Maidana, la Presidenta del Bloque de Concejales de Unión por la Patria, Julia Crespo, Sandra Lafón, Secretaria de Asuntos Docentes, entre otros. Estuvieron presentes inspectores de niveles y modalidades, excombatientes de Malvinas y representantes de diversas instituciones. Funcionarios municipales, excombatientes de Malvinas, representantes de instituciones, estudiantes, docentes, familias y comunidad en general.
Un mensaje con fuerte contenido educativo y social
Durante su discurso, la inspectora Gabriela Tiani hizo un llamado a valorar, sostener y defender la educación pública, en un contexto que —según expresó— requiere reafirmar el compromiso con la escuela como pilar de igualdad y justicia social.
“Hoy, más que nunca, debemos reafirmar la importancia de sostener y defender la educación pública”, expresó con firmeza. “Cuando se quita a la educación, se está quitando el futuro, se está quitando la igualdad de oportunidades y la posibilidad de construir una sociedad más justa”.
Recordó además que este año se conmemoran 150 años de la sanción de la Primera Ley de Educación Común en la provincia de Buenos Aires, y señaló que “la educación debe ser entendida como una política de Estado prioritaria”.
En un tramo muy emotivo, destacó la labor de todos los actores del sistema educativo: “La escuela pública se hace realidad gracias al esfuerzo cotidiano de cada trabajador de la educación: docentes, preceptores, bibliotecarios, auxiliares, equipos de conducción, secretarios, inspectores, orientadores, consejeros escolares y gremios”, señaló. También agradeció especialmente a los directivos por su compromiso en garantizar la presencia estudiantil en el acto.
Con palabras de reconocimiento, agregó:
“Cada uno de nosotros, desde el lugar que ocupa, aporta a la construcción diaria de la escuela. Todas y todos formamos parte de esta gran comunidad educativa”.
Finalizó su intervención citando al Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni:
“Ante los intentos de ajuste, ¿qué hacemos? Inauguramos escuelas”.
Un acto cargado de emoción y compromiso
El acto incluyó el ingreso de banderas de ceremonia de múltiples instituciones educativas, la entonación del Himno Nacional y del Himno a Sarmiento, y un minuto de silencio en memoria del padre del aula y de los docentes y auxiliares fallecidos del distrito.
Uno de los momentos más destacados fue el discurso del alumno Claudio De Pietro del CF N.º 101, quien, en nombre de todos los estudiantes, agradeció a los docentes por su acompañamiento, vocación y dedicación:
“Ser maestro es mucho más que enseñar contenidos. Es también acompañar, escuchar, motivar y muchas veces darnos fuerzas cuando sentimos que no podemos”.
Además, se entregaron presentes a docentes y auxiliares recientemente jubilados, como reconocimiento por su trayectoria y servicio.
El cierre musical estuvo a cargo de estudiantes de la Escuela de Educación de Adultos y Centros Nucleados, quienes interpretaron una canción original elaborada en forma conjunta, con participación en el certamen “Mayores con Derechos”.
Un mensaje final que reafirma la esperanza
La ceremonia concluyó con un mensaje institucional que resaltó que la escuela está más viva que nunca, y que el sistema educativo del distrito —urbano y rural— sigue generando espacios de debate, inclusión, calidad y compromiso pedagógico.
“Seguiremos trabajando con la esperanza en el centro de nuestra misión, porque creemos firmemente que la educación es un derecho fundamental que construye un futuro más justo para cada uno de nuestros estudiantes”.