El Ministerio de Economía aprobó el ingreso del Parque Eólico Olavarría al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), convirtiéndolo en el séptimo proyecto aprobado de veinte solicitudes. La iniciativa, impulsada por Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y ArcelorMittal Acindar, contempla una inversión de US$ 275 millones y la instalación de 180 megavatios (MW) de potencia en la provincia de Buenos Aires. El parque eólico se emplazará en un predio de 4.500 hectáreas a 24 kilómetros de la ciudad de Olavarría y contará con 30 aerogeneradores de última generación que sumarán una potencia total de 180 MW. Esto equivale al consumo eléctrico anual de 340.000 viviendas y permitirá evitar la emisión de 300.000 toneladas de CO2 al año.
El proyecto generará alrededor de 1.300 empleos directos e indirectos durante la construcción y contará con la participación de más de 30 empresas proveedoras locales. La energía producida abastecerá más del 65% de las operaciones de Acindar en Argentina, reduciendo su huella de carbono y reafirmando su compromiso con la sustentabilidad. El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones otorga estabilidad jurídica, fiscal, aduanera y cambiaria por 30 años a proyectos que superen los US$ 200 millones, y hasta ahora ha aprobado proyectos que representan compromisos por US$ 9.250 millones.