
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó en la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que busca regularizar los establecimientos dedicados a la cría de perros, con el fin de proteger el bienestar animal, la salud humana y el medio ambiente. La iniciativa apunta a ordenar la diversidad de normativas municipales que hoy rigen de manera dispar según cada distrito.
“Mediante esta iniciativa, la cual consensuamos con distintos actores involucrados, buscamos priorizar el bienestar animal, estableciendo parámetros que deben cumplir los criaderos de perros en nuestra provincia”, explicó Vaccarezza.
El proyecto establece que cada establecimiento deberá contar con habilitación municipal y con la dirección técnica de un profesional veterinario. También fija condiciones edilicias y de infraestructura: materiales de construcción, espacio asignado para alojamiento, dimensiones mínimas de caniles, áreas de enfermería y maternidad, espacios de recreación, así como sistemas para la eliminación de excrementos y aguas residuales.
Asimismo, se limitan la cantidad de animales por criadero y se definen responsabilidades para los titulares, quienes deberán garantizar el cumplimiento de las normas de bienestar animal e higiene.
En caso de incumplimiento, la ley prevé sanciones que van desde apercibimientos y multas hasta la suspensión de habilitaciones, clausuras y el secuestro de los animales con intervención judicial.