lunes, agosto 11, 2025
7.8 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 11, 2025
7.8 C
Nueve de Julio

Milei justificó sus vetos en cadena nacional y anunció medidas para blindar el déficit cero

En un mensaje grabado de 23 minutos, el presidente de la Nación defendió sus vetos a leyes aprobadas por el Congreso que, según dijo, atentan contra la estabilidad fiscal y apuntó con dureza a la oposición y adelantó nuevas medidas para prohibir la emisión monetaria y penalizar el déficit presupuestario.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En la noche de este viernes 8 de agosto, el presidente Javier Milei encabezó su séptima cadena nacional, en la que explicó técnicamente las razones por las que vetó una serie de leyes votadas en el Congreso que, a su juicio, ponen en riesgo el equilibrio fiscal y el programa económico de su gobierno.

Durante 23 minutos, desde la Casa Rosada y escoltado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, Milei cargó contra la oposición legislativa y advirtió que no permitirá retrocesos en el camino hacia el déficit cero. “Hoy el Congreso impulsa gastos sin explicar su fuente de financiamiento. Eso significa más impuestos, más deuda o más inflación”, sostuvo.

El Presidente se refirió así a leyes que contemplan aumentos en las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad, entre otras. También reaccionó a la media sanción que recibió en Diputados una propuesta para otorgar mayores fondos a universidades y hospitales pediátricos.

Milei fue contundente: “No hay ninguna posibilidad de que yo permita que esto suceda. No vamos a volver atrás. No vamos a volver al pasado. No vamos a volver al sendero de la decadencia. Y al Congreso le digo: si quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante”.

Además de sus críticas a la clase política, a la que acusó de actuar con irresponsabilidad fiscal y de buscar recuperar poder sin medir consecuencias, Milei anunció dos medidas clave para reforzar su programa económico:

  1. Prohibición de financiamiento con emisión monetaria: A partir del lunes, firmará una instrucción al Ministerio de Economía para impedir que el Tesoro recurra al Banco Central para financiar gasto primario. “Ya lo venimos haciendo en la práctica, ahora lo vamos a formalizar”, explicó.

  2. Proyecto de ley para penalizar el déficit fiscal: Enviará al Congreso una iniciativa que establezca una regla fiscal estricta. Según adelantó, todo nuevo gasto o recorte de ingreso deberá estar acompañado por un ajuste de igual magnitud. “No vamos a permitir que el populismo fiscal arruine la estabilidad que tanto nos costó lograr”, señaló.

El mandatario afirmó que su gobierno asumió con el mandato de “terminar con la inflación y generar crecimiento sostenido” y que, tras año y medio de gestión, hay resultados: “La inflación se ha desplomado del 300% anual al 25% y va camino a desaparecer para mediados del año que viene”. También sostuvo que los salarios privados le ganan a la inflación desde abril de 2024 y que la pobreza comenzó a bajar.

Milei advirtió que las leyes aprobadas representarían un gasto anual equivalente al 2,5% del PBI. “Es como sumar una YPF cada año o aumentar la deuda nacional en 300.000 millones de dólares. Es una bomba fiscal”, graficó.

En su mensaje final, pidió apoyo a la ciudadanía y defendió su postura como un acto de responsabilidad institucional: “Podría ser fácil para mí acompañar estas leyes, aumentar el gasto y ganar apoyo electoral. Pero no vine a hacer lo que me conviene a mí, sino lo que es mejor para los 47 millones de argentinos”.

Con este nuevo pronunciamiento, Milei dejó en claro que no piensa ceder frente a un Congreso adverso y que seguirá avanzando con su programa económico, aunque eso implique nuevos enfrentamientos políticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias