Este domingo 10 de agosto, el Parque General San Martín se convertirá en el escenario de una gran celebración: la Fiesta de las Infancias, organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Nueve de Julio, en conjunto con la Dirección de Deportes y el Programa Envión Comunitario.
La propuesta comenzará a partir de las 15:00 horas y se extenderá durante toda la tarde, con entrada libre y gratuita. Habrá juegos, talleres, actividades artísticas, calesita, emprendedores, artesanos y muchas sorpresas más para toda la familia.
Un festejo para todas las edades
Si bien el Día de las Infancias se conmemora oficialmente el 17 de agosto, desde Cultura se decidió adelantar el festejo al domingo 10 para no superponerse con el fin de semana largo y para dar inicio a una serie de celebraciones que distintas instituciones llevarán adelante durante todo el mes.
“Invitamos a todos, con o sin niños, a acercarse con el mate y la reposera, y pasar una tarde hermosa. La idea es compartir, jugar, reencontrarse con la alegría de la infancia, sin importar la edad”, expresó María Vélez, directora de Cultura.
La funcionaria también destacó que muchas de las propuestas están pensadas no solo para los más pequeños, sino también para los adultos que siguen llevando “el niño en el alma”.
Cultura en movimiento
La Fiesta de las Infancias forma parte del cierre del programa Vacaciones de Invierno en Movimiento, que llevó propuestas culturales y recreativas a diferentes localidades del partido durante todo julio.
Además, Vélez anunció que desde este viernes ya puede visitarse en la Terminal de Ómnibus una exposición artística creada por niños a través del taller de Agustina Acuña, que permanecerá abierta durante todo el mes de agosto.
Lo que viene
Durante la entrevista concedida a Cadena Nueve, Máxima 89.9 y Visión Plus TV, María Vélez anticipó algunos de los próximos eventos que marcarán la agenda cultural local:
El proyecto coral “Cantá junto a la orquesta”, que inicia este jueves con más de 70 coreutas y 50 músicos.
El aniversario de la Orquesta Municipal, en septiembre, con una propuesta artística innovadora.
El aniversario de la ciudad, en octubre, con espectáculos y actividades abiertas a la comunidad.
Y un gran encuentro folklórico comunitario, que está en etapa de planificación.
“A veces los adultos nos olvidamos de jugar, de crear, de disfrutar. Estas fiestas nos conectan con eso que no deberíamos perder: la capacidad de amar, de reírnos y de compartir en comunidad”, finalizó Vélez.