jueves, julio 31, 2025
16.1 C
Nueve de Julio
jueves, julio 31, 2025
16.1 C
Nueve de Julio

Día de la Virgen de Huachana: Una celebración de fe y tradición

Cada 31 de julio peregrinos de todas partes del país llegan a rendirle homenaje ofreciendo sus oraciones y devoción.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

 

El 31 de julio se celebra el Día de la Virgen de Huachana, patrona del monte santiagueño. Esta fecha conmemora la aparición de la Virgen María en el siglo XIX, según la tradición oral, cuando una niña llamada Telésfora Verón afirmó haber visto a la Virgen en la soledad del monte. Los vecinos, inicialmente incrédulos, decidieron comprobar sus dichos y, al prender fuego en el lugar indicado, encontraron la estatuilla de la Virgen María entre las brasas.

La Virgen de Huachana es una talla en madera de 40 centímetros, con una de sus manos quemadas, signo de su autenticidad. Inicialmente venerada como la “Morenita del Churqui”, con el tiempo se le agregó un manto verde, símbolo del monte donde fue hallada. La novena en honor a la Virgen de Huachana comienza el 23 de julio y culmina el 31 de julio, día de la fiesta central. Durante el Triudo Solemne, que se realiza del 29 al 31 de julio, se incluyen actos litúrgicos especiales. Miles de peregrinos acuden al Santuario de Huachana, ubicado en Santiago del Estero, para rendir homenaje a la Virgen y expresar su devoción.

La Virgen de Huachana es considerada un símbolo de la cultura y tradición santiagueña, y su festividad es una oportunidad para que los fieles renueven su fe y esperanza. En palabras del ministro Marcelo Barbur, “La Virgen de Huachana es símbolo de nuestra cultura y tradición”. La celebración de este día es un momento para reflexionar sobre la importancia de la fe y la tradición en la vida de las personas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias