martes, julio 29, 2025
12.8 C
Nueve de Julio
martes, julio 29, 2025
12.8 C
Nueve de Julio

Día de la Cultura Nacional: celebrando el legado de Ricardo Rojas

Se busca reflexionar sobre la Cultura Nacional y su importancia en la sociedad argentina.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Hoy, 29 de julio, se conmemora el Día de la Cultura Nacional en homenaje al escritor, historiador y poeta Ricardo Rojas, quien falleció en esta fecha en 1957. La fecha fue establecida en 1982 por un decreto presidencial que destacó la labor de Rojas en la promoción de la identidad cultural argentina y la valorización de la cultura nacional.

Ricardo Rojas nació el 16 de septiembre de 1882 en San Miguel de Tucumán y dedicó su vida a estudiar y difundir las raíces y valores que conforman la argentinidad. Fue un destacado intelectual que creó la primera cátedra de Literatura Argentina en la Universidad de Buenos Aires y ocupó el cargo de rector de la misma institución entre 1926 y 1930. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Historia de la Literatura Argentina”, un ensayo filosófico de 4000 páginas que aborda la importancia de la identidad nacional, y obras teatrales como “El Santo de la Espada”, “Elelín”, “La casa colonial”, “Retablo español” y “La salamandra”. Rojas recibió el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nacional de Ensayo por su trabajo que destacaba la importancia de los valores y costumbres argentinas.

La casa de Rojas, ubicada en Charcas 2837 en Buenos Aires, se convirtió en un museo que preserva su obra y pensamiento. El museo ofrece acceso gratuito a sus actividades y exhibiciones que mantienen vivo su legado.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias